Sónar 2015 amplía su programación musical con 38 nuevos nombres, entre los que destacan Skrillex, Duran Duran, FKA twigs, Flying Lotus, Arca & Jesse Kanda, Jamie xx, Róisín Murphy y Die Antwoord

Cinco referentes del panorama actual electrónico destacan entre la lista de nuevas incorporaciones: FKA twigs, Die Antwoord, Arca & Jesse Kanda, Flying Lotus y Skrillex, cada uno de ellos único en su especie.

El icónico grupo británico Duran Duran actuará por primera vez en Sónar presentando su nuevo y espectacular directo, incluyendo material de toda su larga y fructífera trayectoria.

El pop electrónico gana peso en la programación con las actuaciones deRóisín Murphy y Hot Chip ambos estrenando shows y con nuevo álbum a punto de publicarse.

La oferta de música de baile brilla este año con artistas de la clase deLaurent Garnier, Jamie xx, Maya Jane Coles, Siriusmodeselektor,The 2 Bears, Roman Flügel, Totally Enormous Extinct Dinosaurs yHenrik Schwarz, entre muchos otros.

La electrónica exploratoria y el cariz experimental del festival recae en nombres de peso como Mika Vainio, Powell, The Bug, Randomer y el showcase del 20 aniversario del sello Mego, que presenta a KTL, Voices From The Lake, Russell Haswell, las asturianas LCC y Klara Lewis. El nuevo trap y la bass music llegarán de la mano de Cashmere Cat,Redinho y Yung Lean & Sad Boys.

Además de LCC (antes llamadas Las CasiCasiotone), otros cuatro nombres nacionales se incorporan a la programación: Headbirds,Meneo, Desert (ejerciendo como djs) y el cuarteto de dub STA.

Sónar Barcelona 2015 presentará un total de más de 130 actuaciones. Junto a los nombres anunciados hoy, el festival también contará con el nuevo show de The Chemical Brothers y las actuaciones de Autechre,Kiasmos, Kindness, Fat Freddy’s Drop, Vessel, Daniel Avery, Ten Walls, Sophie, PXXR GVNG, Holly Herndon, Lee Gamble y Kate Tempest, entre otros.

Consulta aquí la programación completa a día de hoy.

Los Abonos a precio reducido y la Entrada de 2 Noches ya están a laventa.

  • Video line-up

  • FKA Twigs

  • Skrillex

  • Duran Duran

  • Flying Lotus

  • Arca & Jesse Kanda

  • Jamie xx

  • Róisín Murphy

  • Die Antwoord

  • Hot Chip

  • Laurent Garnier

  • The Bug

  • Meneo

  • Cashmere Cat

  • Yung Lean & Sad Boys

 

The Chemical Brothers actuarán en Sónar Barcelona 2015: primeras declaraciones en exclusiva

Con motivo de su próxima actuación en Sónar 2015, Tom Rowlands de The Chemical Brothers habla por primera vez para aportar detalles acerca de su nuevo disco y el nuevo show que presentarán en el festival:

“Estamos muy excitados con nuestro regreso a Sónar, uno de los mejores públicos en una de las mejores ciudades. Seguimos trabajando en el diseño del nuevo show, tanto musical como visualmente. Ahora mismo estamos concentrados en el diseño del escenario. Adam Smith ha propuesto ideas sorprendentes. El show será una intensa carrera de fondo, habrá que agarrarse fuerte.
La principal característica del nuevo álbum es una cierta conexión emocional con nosotros mismos. Hemos concebido una fórmula renovada de expresión de nuestro propio carácter, imaginando nuevos sonidos y estructuras innovadoras. Se ha trabajado con algunos cantantes invitados, pero la mayor parte del álbum será puro The Chemical Brothers”.

Durante los últimos veinte años, The Chemical Brothers han redefinido el concepto de la música electrónica en directo. Sus shows han evolucionado desde sus humildes apariciones en el circuito de clubs londinense en sus inicios hasta ser hoy en día una de las bandas más demandas para encabezar festivales de todo el mundo. Durante todo ese tiempo no ha variado su objetivo esencial: sus shows en vivo deben ser una experiencia audiovisual que se defienda por sí misma, más allá del repertorio, que capte a la audiencia y la transporte durante todo el espectáculo. La intensa relación con el realizador y artista visual Adam Smith continúa cosechando extraordinarios resultados a lo largo de su carrera (como se vio recientemente en “Don’t Think”, el concierto grabado en 2012). La banda publicará su octavo álbum en los primeros meses de 2015.

The Chemical Brothers en Sónar 2010

Estos son los 18 primeros nombres de la programación de Sónar Barcelona 2015

Sónar 2015 avanza los primeros nombres para Sónar Barcelona de las más de 150 actuaciones que se presentarán en los recintos de Sónar de Dia (Fira Montjuïc) y Sónar de Noche (Fira Gran Vía).

Pilares de la electrónica
De entre los grupos consagrados de la electrónica mundial, muy pocos pueden presumir del éxito y el aplauso unánime como The Chemical Brothers y Autechre. Los primeros estrenan un nuevo e impactante espectáculo para 2015, de nuevo junto al realizador Adam Smith, que promete un arrollador éxtasis cinemático y sonoro. Los segundos, probablemente el dúo más respetado de toda la electrónica abstracta y experimental, mostrarán en uno de sus contadísimos conciertos por qué es imposible entender el desarrollo de la IDM (intelligent dance music) de los últimos 25 años sin su esencial aportación.

Nuevos referentes
Sónar presenta las actuaciones de Vessel y Evian Christ, dos de los más jóvenes y estimulantes exploradores del techno y los beats abstractos de hoy, ambos con respectivos shows de gran impacto sensorial; y de Lee Gamble, experimentado aventurero sónico que presentará un nuevo concepto audiovisual junto al diseñador londinense Dave Gaskarth. También estarán presentes tres mujeres con un insobornable discurso artístico: la americana Holly Herndon, creadora de mundos distópicos de estética y sonido muy avanzados;  Kate Tempest, poetisa y performer británica que ha logrado un gran éxito con su reciente LP “Everybody Down”; y Helena Hauff, fiel continuadora del legado del techno y el electro más rotundos desde su Hamburgo natal.
Asimismo, el festival acogerá el techno emotivo y bailable de Kiasmos, proyecto del pianista islandés Ólafur Arnalds junto a Janus Rasmussen; las melodías brillantes y epidérmicas de Ten Walls, en pleno despegue de su carrera; el house hipnótico del contrastado dj británico Daniel Avery; y las melodías coloristas colindantes con la PC Music de Sophie, reciente colaborador de Madonna, Diplo y Nicki Minaj.

Sonidos abiertos y orgánicos
Como siempre habrá lugar para el pop y la música negra, con la célebre banda neozelandesa Fat Freddy’s Drop, que mezcla con sabiduría dub, reggae y soul con apuntes de techno y house; el prodigio del pop-funk británico Kindness, con su recién estrenado “Otherness” bajo el brazo; yTourist, proyecto del productor inglés William Philips, con un delicado live audiovisual en el que el piano ocupa el centro de la escena.

Escena local con potencial internacional
Como cada año, Sónar se propone rastrear la escena nacional y seleccionar los artistas de mayor proyección internacional: el colectivoPXXR GVNG, nuevos héroes del trap nacional con una potente imagen que cada vez está atrapando a más y más fans. El talentoso Niño, convertido hoy en un músico maduro y con un lenguaje muy suyo; y el jovencísimo Mans O, creador de hermosísimas piezas entre lo electrónico y lo acústico y nuevo fichaje de Disboot.

Autechre
  • Autechre

  • The Chemical Brothers en Sónar 2010

  • Kindess

  • Evian Christ

  • Fat Freddy’s Drop

  • Daniel Avery

  • Ten Walls

  • Lee Gamble

  • Sophie

  • Holly Herndon

  • PXXR GVNG

  • Kiasmos

  • Kate Tempest

  • Tourist

  • Vessel

  • Niño

  • Mans O

 

Última jornada de Sónar+D!

Barcelona Supercomputing Center: A.Track.tionSábado, último día para conocer de primera mano las increíbles novedades de MarketLab, asisitir a las conferencias y disfrutar con el resto de actividades e instalaciones de la programación de Sónar+D.

El Stage+D1 recibirá a varios de los creadores de las aplicaciones presentadas estos días en AppCafé (1000 HandsAudiosnapsDrei,PolyfaunaQuicksThe Bermuda TapesWake Up with the World), descubriendo sus secretos.

Otro de los highlights del sábado; i-real Studios, la agencia de producción audiovisual especializada en 3D, VFX recreará, en tiempo real, un escenario 3D con el el sistema Virtual Studio, el mismo utilizado en la producción del film “Avatar”. Justo a continuación, en el mismo escenario, habrá un concierto especial de Oval Sound a cargo de Ravid Goldschmidt, uno de los más reconocido intérpretes de Hang, el instrumento en el que se basa el Oval, y también uno de sus desarrolladores. El último en subir será R de Rumba dj de Violadores del Verso, que pinchará algunos de los datos y sonidos recogidos durante tres días por el Collective Music Experiment.

En el Stage+D2Berklee College of Music presentará un showcase en directo con dos de sus dos proyectos estrella: Orbit Suit, un traje con controladores sonoros, y Robaton, un robot instrumentista. Además, el productor de la factoría L.I.E.S. Svengalisghost –que actuará en Sónar de Noche– será entrevistado por Resident Advisor y los embajadores en Sónar+D de la empresa neoyorkina littleBits harán un directo con sus increíbles instrumentos.

Mientras, en SonarCinema, Javier Polo (director) y Lina Badenes(productora) presentarán su película Europe en 8 bits, un vibrante documental sobre la nueva escena de productores europeos dando nueva vida a tecnologías que parecían obsoletas. La programación del sábado incluye otras estimulantes proyecciones, como las de Elektro MovskaOur Vinyl Weighs A To” o“What Difference Does It Make.

Además de todo ello, y por si no fuera poco, última oportunidad de maravillarse con la gran máquina de poleas y palancas de Machine Variation, el fascinante bosque sonoro de Impostition, la inmersión sonora y arquitectónica Spectral Diffractions de Edwin vad der Heide y la impactante instalación unidisplay, de Carsten Nicolai.

 

Retransmisiones en directo de Sónar 2014 a través de medios oficiales

Sónar 2014La emisora online iCat.cat retransmite las mejores actuaciones de Sónar 2014: más de 50 conciertos y sesiones, tanto de Sónar de Día como de Sónar de Noche.
Sólo tienes que conectarte a www.sonar.es o www.icat.cat y disfrutar del festival tranquilamente desde casa o allí donde estés.

Estas son las actuaciones que serán retransmitidas por iCat.cat:

Sónar de Día:

Jueves 12 Junio
12.00-13.00      Nev.Era
13.10-13.50      Emufucka
13.50-15.30      Discos Paradiso Crew
15.30-16.30      MØ
16.45-17.00      BFlecha
17.00-17.50      Nils Frahm
17.50-18.30      Chris Madak aka Bee Mask*
18.30-19.20      Nisennenmondai
19.30-20.30      Chris & Cosey
20.30-21.30      Ben Frost

Viernes 13 Junio
12.00-13.00      Enpunto
13.00-14.20      Pina
14.20-15.05      Jameszoo
15.05-15.30      Sanatruja
15.30-16.30      Jessy Lanza
16.30-16.45      Forest Swords
16.50-17.35      Daniel Miller*
17.35-18.20      Throwing Snow
18.30-19.15      Dengue Dengue Dengue
19.15-19.30      Tarek Atoui
19.30-20.15      Desert*
20.15-20.50      Koreless*
21.00-22.00      Buraka Som Sistema

Sábado 14 Junio
12.00-13.00      Rayo-60
13.00-13.50      Astroboyz*
14.00-14.55      Territoire
14.55-15.30      Glue Kids
15.40-16.20      Louis Baker
16.20-17.00      Matmos*
17.00-18.00      Neneh Cherry
18.00-18.30      Kid Koala Vinyl Vaudeville
18.30-19.25      Dâm-Funk
19.30-20.30      WhoMadeWho
20.45-21.30      Tokimonsta*

Sónar de Noche:

Viernes 13 Junio
21.30-22.25      Mr.K!
22.25-23.20      Kresy
23.25-23.50      Downliners Sekt
00.35-01.30      Flux Pavilion
01.35-02.35      Pretty Lights
02.35-03.25      Alizzz*
03.30-04.30      Ron Morelli
04.30-05.30      Svengalisghost
05.30-07.00      Monki

Sábado 14 Junio
21.30-22.25      Four Tet
22.25-23.25      Recondite*
23.25-00.25      Audion*
00.25-01.25      Shelby Grey*
02.00-03.00      Rudimental
03.00-04.00      Dj Snake
04.05-05.05      I Am Legion
05.15-07.00      Tiga

*en diferido

En paralelo, icat.cat estrena Sónar Experience, espacio compartido con el festival y el Canal 33 que permitirá una visión panorámica de su evolución desde su nacimiento, el 1994, hasta nuestros días. Alojado en la web de icat.cat, Sónar Experience pone a disposición de los usuarios material audiovisual relacionado con Sónar, producido por los canales y programas musicales y culturales de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, que se irán actualizando periódicamente, desde los primeros reportajes en televisión y radio hasta los más recientes.

RNE / Radio3

Radio3 ha apoyado a Sónar desde su nacimiento hace 21 años. Y, por supuesto, repiten de nuevo en esta edición de 2014.

Como es habitual en los últimos años, la emisora realizará en directo el programa Siglo21, presentado por Tomás Fdo. Flores desde el stand de Radio3 en Sónar de Día, el Jueves 12 y el Viernes 13 de Junio.
El viernes 13 de Junio también se emitirá en directo el programa Hoy Empieza Todo, conducido por José Manuel Sebastián, entre las 11 y las 12 horas.

Otros programas de la emisora que se realizarán en Sónar seránBandera NegraTodos Somos SospechososMediterráneo yQuilombo.

Además, Radio3 Extra ofrecerá todos los días del festival información audiovisual con una serie especial incluyendo todo lo que ocurra en Sónar, que se podrá ver y compartir en la web de la emisora y en la App de Radio3.

RAI / Radio2

La emisora de la radiotelevisión nacional italiana emitirá en directo desde el festival tres ediciones del programa “Radio 2 In The Mix”, conducidos por el popular locutor Lele Sacchi, con entrevistas, música en vivo y muchos otros contenidos de Sónar 2014.

Jueves 12 Junio: de medianoche a 01.00h
Viernes 13 de Junio: de 23.00h a 00.45h
Sábado 14 Junio: de 19.50h a 22.00h

Ibiza Sonica

La emisora ibicenca une fuerzas a Pioneer Dj Radio y Dj Sounds para retransmitir en directo desde Sónar de Día. Jueves, Viernes y Sábado de 17h a 20h, con un programa conducido por Andy Wilson,Karlos Sense y Mel Sutton, y en el que se incluirán entrevistas, reportajes y música en vivo.

Además, y como colofón a sus emisiones, retransmitirán también en vivo el set de Uner el Sábado 14 en SonarCar, de 01.45 a 03.30.

Red Bull Music Academy Radio

Red Bull Music Academy Radio emitirá en streaming y en directo todas las actuaciones del escenario SonarDôme a través de su web,www.redbullmusicacademyradio.com. Un total de 28 actuaciones, desde la de Harald Björk el Jueves a las 12h del mediodía, hasta la de Sinjin Hawke el Sábado a las 20.45h.

Sudáfrica, Reykjavik, Estocolmo y Copenhague: nuevas citas de Sónar en el mundo

Cape Town 2014Tras el gran éxito de las ediciones de Sónar este 2014 en Reykjavik yEstocolmo, el festival sigue ampliando su recorrido por el mundo repitiendo en 2015 en ambas ciudades, al mismo tiempo que vuelve por segunda vez a Sudáfrica en Cape Town este diciembre y estrena una ciudad más a sus citas anuales: Copenhague, capital de Dinamarca, y nuevo destino más en su idilio con el norte de Europa.

Estas son las citas de Sónar en el mundo para los próximos meses:

Ciudad del Cabo: 16 de diciembre de 2014. Segunda edición de Sónar en la ciudad africana, en el espectacular pabellón The Good Hope Center.

Reykjavik: 12, 13 y 14 de febrero de 2015. Tercera edición de Sónar Reykjavik, en el auditorio Happa, en la zona del puerto de la capital islandesa.

Estocolmo: 13 y 14 de febrero de 2015. La segunda edición en la ciudad sueca tras el éxito del año pasado, esta vez con nueva sede en el Waterfront Congress Center.

Copenhague: 13 y 14 de marzo de 2015. Primer evento de Sónar en Dinamarca, en el Danish Radio Concert Hall, auditorio de la radiotelevisión danesa, inaugurado en 2009.

Desde 2002 Sónar ha organizado 43 festivales en 24 ciudades en cuatro continentes (Europa, América, Asia y África). En ediciones anteriores, el festival ha viajado a Reykjavik, Buenos Aires, Nueva York, Londres, Frankfurt, Seúl, Lisboa, Lyon, Hamburgo, Toronto, Montreal, Chicago, Boston, Denver, Oakland, Los Ángeles, Tokio y Osaka, entre otras muchas destinaciones.

 

Info Práctica: Todo lo que necesitas saber de Sónar 2014 aquí

Sónar de DíaMira los mapas de Sónar de Día y de Sónar de Noche.

Entra aquí para saber cómo llegar a los distintos espacios del festival.
Consulta el fácil itinerario para ir de Sónar de Día a Sónar de Noche.

Sónar te ofrece las mejores ofertas para encontrar tu alojamiento en Barcelona. Entra y reserva ya!
Consulta la mejor manera de moverte por la ciudad y llegar desde el Aeropuerto en la sección de Transfers y taxis.
Si pierdes cualquier objeto personal en el festival puedes intentar recuperarlo. Consulta como en Objetos perdidos.

Descárgate la app oficial de Sónar 2014 para tu smartphone.
Configura tu visita al festival con MyAgenda desde la app o desde la web.
Consulta los horarios de los conciertosSonar+D y SonarCinema.

Infórmate de cómo comprar y recoger tus entradas.

 

Sigue Sónar 2014 en directo a través de las redes sociales del festival

Sónar de DíaSónar ofrecerá una amplia cobertura en directo a través de sus redes sociales, y sus seguidores podrán disfrutar a tiempo real de actualizaciones, un blog, información práctica e imágenes exclusivas del festival, tomadas en directo desde sus diferentes escenarios.

Estos son los contenidos que podrás seguir a través de las RRSS de Sónar:

Facebook: publicación de dos blogs diarios (uno de Sónar y otro de Sónar+D), desde los que se podrá conocer todo lo acontecido durante el festival día a día. También se subirán galerías con las mejores fotos, con imágenes diarias de Sónar de Día, Sónar de Noche y Sónar+D.

Google+: Al igual que en Facebook, dos blogs diarios y galerías actualizadas de Sónar y Sónar+D.

Instagram: a través del perfil oficial del festival, @sonarfestival, y de los hashtags descritos más abajo, se podrá seguir el festival en directo gracias a las mejores fotos de los live shows y backstages.

Twitter: cómo ocurre en el caso de Instagram, por medio de la cuenta oficial del festival, @sonarfestival, y de la cuenta de Sónar+D,@Sonar_D, se podrá seguir en directo todo lo que ocurra en el festival.

Tanto en el caso de Twitter como en el de Instagram se podrá seguir el festival en directo gracias a los hashtags oficiales: #sonar2014, #sonarbarcelona, #sonarbyday, #sonarbynight y #SonarD.
También se podrá seguir lo que ocurrirá en cada uno de los escenarios por medio de los hashtags de cada uno de estos: #SonarVillage, #SonarDome, #SonarHall, #SonarComplex, #SonarClub, #SonarLab, #SonarCar y #SonarPub.
En el caso de Sónar+D también se utilizarán hashtags para cada uno de las actividades: #MarketLab, #AppCafe, #SonarCinema, #Talk, #Workshop, #MeetTheExpert, #Presentation, #LiveDemo, #Project, #Installation, #MusicHackDay y #TechShow.

Pinterest: actualización diaria de tableros de actuaciones y público.

Tumblr: se actualizará con los blogs de Sónar y Sónar+D.

Foursquare: activación de los check-in’s oficiales para que los usuarios se encuentren entre ellos y puedan localizar a amigos cercanos.

 

Richie Hawtin presenta en directo el nuevo disco de Plastikman, “EX”, en exclusiva mundial en Sónar de Día, en el que será su único concierto de 2014

El artista canadiense avanza un primer extracto de su nuevo álbum como Plastikman, el primero en 10 años, que se publicará digitalmente el próximo 10 de junio, justo dos días antes de su única actuación mundial.

“EX” es el esperadísimo nuevo disco de Plastikman, proyecto con el que Richie Hawtin obtuvo el reconocimiento mundial en los años 90. Un disco grabado en directo en el Museo Guggenheim de Nueva York y que será presentado en vivo y en exclusiva el jueves 12 de Junio en Sónar de Día con el espectáculo “Objekt”. Su cita en Sónar será la única en directo de Plastikman en todo el año 2014.

El espectáculo de Plastikman (que alarga el horario del cierre del Jueves 12 en Sónar de día hasta las 23h) llega a Barcelona con una adaptación para SonarVillage, incluyendo un espectacular obelisco de LEDs especialmente construido para la ocasión. Al día siguiente, Viernes 13 de junio, Hawtin volverá a actuar en Sónar, en esta ocasión con uno de sus sets de alta precisión tecnológica en SonarClub (Sónar de Noche).

“EX” se publicará digitalmente el 10 de junio y en formato físico (vinilo, cd y una edición limitada con SubPac, un nuevo sistema de bajos portátil) el 14 de julio, vía MINUS / Mute. Daniel Miller, jefe de Mute, se encargará del set que será el preludio de la actuación de Plastikman en Sónar de Día. “EX” incluye siete tracks inéditos: EXposed, EXtend, EXpand, EXtrude, EXplore, EXpire y EXhale.

www.plastikman.com

Plastikman
Jueves 12 de Junio. 21:50 – 23:00h
SonarVillage, Sónar de Día

Richie Hawtin
Viernes 13 de Junio. 3:45 – 5:15h
SonarClub, Sónar de Noche

El club más grande del mundo, el Sábado 14 de Junio en Sónar de Noche

Massive AttackLa segunda noche de Sónar 2014 convierte el recinto de Fira Gran Vía 2 en el mayor club del mundo: 4 escenarios simultáneos con actuaciones de algunos de los nombres más interesantes de la escena nacional e internacional.

SonarClub presenta el estreno del nuevo show de Massive Attack, que promete un paso más en su exploración audiovisual de la propaganda política y la influencia tecnológica, y en el que interpretarán todos los temas que han hecho de ellos un grupo fundamental de nuestro tiempo. El escenario más grande de Sónar de Noche acogerá también los espectaculares conciertos de Rudimental y I Am Legion, dos de los más potentes grupos británicos que se pueden ver sobre un escenario. Antes, abrirá la noche Four Tet a los platos, tras los que se situarán más tarde también otros pesos pesados como Matthew DearDj Snake (triunfando en el mundo entero con “Turn Down For What”) y Camo & Krooked, encargados del cierre con su jungle de nueva generación.

Chic (con Nile Rodgers al frente: de “Le Freak” al “Get Lucky” de Daft Punk ) son por méritos propios las estrellas del line-up en el escenarioSonarPub, con un concierto en el que no faltará ninguno de sus hits inmortales que son ya parte de la historia del funk y la música disco. Antes de ellos escucharemos las nuevas canciones en vivo de Lykke Li y bailaremos con las sesiones de James Murphy (convertido ya en un clásico de Sónar) y Shelby Grey, el primero en tomar posesión de la cabina. En la recta final, tres de los más reconocidos maestros para la pista que se pueden disfrutar hoy en día: el francés Brodisnki, el alemánBoys Noize y el canadiense Tiga.

El emergente Pau Roca, figura clave de la nueva escena de Barcelona, abrirá la noche en SonarLab, antes de las actuaciones de la fantásticaYelle (presentando nuevo disco) y del supergrupo de grime-hop FutureBrown (con Fatima Al Qadiri y los dos miembros de Nguzunguzu), y los sets de UZ (rey del trap) y el mano a mano inédito entre dos de los grandes: James Holden y Daphni (Dan Snaith, de Caribou). Y para el final, el showcase de la mítica escudería de Leeds 2020Vision, con el live de Debukas, un set de house del gran Paul Woolford y la mano maestra de Ralph Lawson, máximo responsable del sello y dj admirado por todo el mundo.

El escenario más heterodoxo de Sónar de Noche, SonarCar, acogerá todo tipo de sonidos: desde el electro pop eufórico de Xavi Mateu & Carlos Bayona hasta los drops y ritmos potentes del sudafricano Sibot, pasando por la electrónica dinámica y profunda de Laurel Halo, los ghetto beats de Dj Nigga Fox, la bass music de BSN Posse o el deep techno de Uner.

Consulta toda la programación y los horarios de Sónar 2014

Consigue tus tickets aquí