Arenal Sound 2017: Sold Out a cuatro meses del festival.

El festival castellonense, que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto en Burriana, sigue haciendo historia y agota todos los abonos para la octava edición a cuatro meses de su celebración. Artistas como Martin Garrix, Bastille, Clean Bandit, Icona Pop, Yellow Claw, Fedde Le Grand, Jake Bugg, Lori Meyers, Amaral, Kase.O o Iván Ferreiro encabezan un cartel al que aún le quedan más confirmaciones por desvelar.

Los tickets para la zona de descanso Arenal y Malvarrosa saldrán a la venta próximamente, cuando se anuncie la ubicación definitiva de los dos escenarios principales, al igual que los servicios adicionales de Glamping, Kit Ahorro y Sounder Bus.

Y para celebrar una noticia tan buena Arenal Sound ha estrenado nueva imagen. Descubre la nueva Web Oficial aquí http://www.arenalsound.com/

Arenal Sound 2017: Matoma, Nancys Rubias, Bely Basarte y más se incorporan

Más artistas se unen al cartel de la octava edición, que tendrá lugar del 1 al 6 de agosto en la localidad de Burriana (Castellón). Ocho nuevas confirmaciones que se añaden a los ya anunciados anteriormente como Martin Garrix, Bastille, Clean Bandit, Icona Pop, Yellow Claw, Jake Bugg, Lori Meyers, Amaral o Kase.O entre otros.

El Dj noruego Matoma ha obtenido grandes logros en muy poco tiempo. Acumula más de 12 millones de oyentes mensuales en Spotify y entre sus temas más populares destacan “False Alarm” y “All Night” junto a The Vamps; Mario Vaquerizo y su banda estarán por primera vez en Burriana. Desde que en 2004 se juntaran por diversión han acabado publicando cuatro discos con Warner. La diversión está asegurada con las Nancys Rubias; De la localidad bonaerense de Avellaneda, con varios años de trayectoria y 6 discos de estudio, La Beriso se convirtió en una de las bandas más aclamadas del Rock argentino llenando estadios y agotando entradas allá por donde pasan; Bely Basarte es una de las artistas del momento. Conocida por su increíble voz y sus particulares versiones en YouTube donde acumula millones de reproducciones, también dispone de material propio y se encuentra inmersa en la composición de su segundo trabajo. Por si fuera poco, la joven pone voz a las canciones de la última película de La Bella y La Bestia; Joven productor y Dj, Brian van Andel se inició desde muy pequeño en el mundo de la música. Este hispano-holandés ha conseguido ser en muy poco tiempo una referencia en el panorama musical; Rural Zombies lo forman unos seres de la Gipuzkoa profunda, del ruralismo más salvaje en donde se comunican mediante irrintzis y vagan por los bosques anhelando encontrar un buen cerebro que llevarse al estómago. Entre tanto hacen música pop; Black Mamba, grupo de música electrónica compuesto por 2 Djs, 1 MC y 1 Productor, es actualmente uno de los referentes a nivel nacional de la nueva escena musical española; Candela Roots es un proyecto que surge de la idea de crear una banda de reggae en valenciano, estilo que ningún grupo había cultivado en exclusividad en esta lengua.

El próximo 21 de abril (o antes si se agotan) se cerrará la venta de abonos de Arenal Sound 2017. Sólo quedan unos días para comprar las últimas entradas del festival en www.arenalsound.com y en www.ticketea.com

Arenal Sound 2017: AMARAL, nuevo cabeza de cartel nacional

Millones de discos vendidos en todo el mundo a lo largo de su carrera, uno de los directos más potentes del panorama nacional y un último disco, “Nocturnal”, que cuenta con el apoyo mayoritario de crítica y público. Amaral estarán por primera vez en Arenal Sound para presentarnos las nuevas canciones y tampoco faltarán los grandes éxitos que Eva y su grupo han acumulado a lo largo de los años.

En 2003 se edita “Estrella de Mar” que, con casi 1 millón de discos vendidos, supone un auténtico salto en la trayectoria del grupo.  El sueño de una compositora estudiante de escultura y un licenciado en filosofía y amante de la música y el sonido de las guitarras empieza a ser una realidad. Dos años más tarde, Amaral consigue posicionar “Pájaros en la cabeza” como el álbum más vendido del año, comienza su andadura internacional y recibe los premios más prestigiosos del panorama musical. “Hacia lo salvaje” no llegaría hasta 2012, año en el que la banda consigue nuevamente llegar a lo más alto en las listas de ventas con una gira de más de 100 conciertos. En 2015 Amaral lanza Nocturnal (disco de oro)  y en 2017 Nocturnal Solar Sesssions, que acompañan de una gira nacional e internacional que terminará el 28 de octubre en el Palacio de los Deportes de Madrid con la grabación de un disco en directo pero que previamente pasará por Burriana en agosto para conquistar a miles de sounders.

Durante estos casi 20 años de trayectoria, han tenido la oportunidad de tocar junto a grandes de la música como Bob Dylan, o Moby, contar con colaboraciones de excepción como Enrique Morente, o Peter Buck (REM), participar en el homenaje internacional a Nelson Mandela por su 90 cumpleaños o protagonizar el tradicional concierto benéfico de Reyes en el Teatro Real de Madrid junto a la Banda Sinfónica de Madrid. Amaral son ejemplo de que es posible lograr el apoyo del público y de la crítica. Su forma de entender la música y la gestión de su carrera, desde el compromiso y la independencia, les han convertido en un referente de la música española.

No quedan apenas entradas para la octava edición de Arenal Sound. Por ello, el próximo domingo 16 de abril o antes si se agotan, se cerrará la venta de abonos de manera definitiva. Algo histórico al tratarse de un Sold Out a cuatro meses del festival. Asimismo, próximamente se ofrecerá toda la información sobre las zonas de acampada. Los últimos abonos pueden adquirirse en  www.arenalsound.com y www.ticketea.com

Los ingleses Coasts lideran las nuevas confirmaciones

Una semana después de anunciar a Clean Bandit y Yellow entre otros, Arenal Sound vuelve a la carga con nuevas e interesantes incorporaciones para el cartel de su octava edición. El festival tendrá lugar del 1 al 6 de agosto en la localidad de Burriana.

Vienen de Bristol con muchas ganas de seguir creciendo y con numerosos temas que harán bailar a miles de sounders. Coasts se subirán al escenario de Arenal Sound para mostrarnos su potente y enérgico directo; Antonio Arco, Arco, el que fuese cantante y compositor de El puchero del hortelano comienza carrera en solitario con su álbum debut “UNO” y que presentará este verano en Burriana; La única regla de Ley DJ es la implacable ley del ritmo, la pulsión emocional que hace de su público un rehén incondicional de su buen hacer en la cabina, desde la que siempre hay espacio para la sorpresa; El Vega Life es el creador de la “Rumbita Canaria”. Simplemente, su ritmo te atrapa y te obliga a disfrutar.
Sus composiciones desprenden sus ganas de vivir; El pasado viernes, 28 Octubre salió a la venta “ALERTA”, el tercer trabajo discográfico de Julieta 21, precedido de la trepidante “Me están buscando”, 3 minutos enérgicos y eléctricos que muestran una cara, hasta ahora desconocida, del músico almanseño; el grupo madrileño Naranja resultaron los ganadores del concurso Vodafone yu Music Talent y mostrarán en Arenal todo su potencial sobre el escenario; Sandro Ávila es uno de los DJs nacionales con más proyección y recorrido internacional y uno de los creadores del himno oficial de Arenal Sound que se lanzó hace dos años; Ramon Mirabet fue muy popular en Francia por ser finalista en el concurso “La Nouvelle Star” y ha llegado el momento de hacerse un hueco en el panorama nacional. Su tema “Those Little Things” pone música al mítico anuncio del verano de Estrella Dam; Marlon es una banda de cinco amigos en busca de un mundo de paz, amor, buen rollo y rock’n roll, donde la filosofía de Lennon está muy presente; Fira Fem viene a Burriana para presentarnos su último trabajo discográfico “Vida Nueva”.

Las entradas pueden adquirirse desde 40€ + gastos el Abono General y desde 70€ + gastos el Abono VIP en www.arenalsound.com o en www.ticketea.com

¡Nuevas confirmaciones! Bastille, Kakkkmaddafakka, Nothing But Thieves y más

ARENAL SOUND 2015 CONFIRMACIONES

El festival de Burriana lanza una nueva tanda de artistas que pasan a formar parte del cartel de la sexta edición. El cuarteto londinense Rudimental pasa a encabezar el cartel de Arenal Sound 2015 tras su meteórico ascenso gracias a singles como Feel the love o Waiting All Night, colocándose en lo más alto de las listas a nivel mundial; Le acompañarán The Kooks, que regresan a Burriana para presentarnos su nuevo álbum Listen; El británico John Newman, que ha logrado escalar a los puestos más altos de las listas de ventas de todo el mundo con su álbum de debut, está dispuesto a demostrar que tiene mucho que ofrecer y ya prepara el lanzamiento de su segundo disco; Tom Odell tiene 24 años pero ya ha ganado un ‘Grammy’ inglés, un Brit en el 2013. Con sólo un disco en el mercado ha conseguido canciones tan impresionantes como Another Love, Sense y Till I Lost que harán las delicias de miles de sounders; Delorentos presentará en Arenal su nuevo disco, que sale a la venta en España el próximo 10 de febrero; Zombie Nation y South Central pondrán la electrónica internacional en el Beach Club junto a grandes promesas nacionales como Subshock & Evangelos, Voltage, It & Clown y Faceradio. También se incorporan al cartel Niños Mutantes, Second, Hola A Todo El Mundo, Holy Bouncer o Carlos Sadness, que publica su nuevo disco La idea salvaje el próximo 17 de febrero. 16 nuevas confirmaciones que se unen en el cartel a Vitalic, OK Go, The Ting Tings, Vinai, La Roux, Citizens!, Supersubmarina, Dorian, Nacho Vegas, La Habitación Roja o Zahara entre otros.

RUDIMENTAL, THE KOOKS Y DELORENTOS AL ARENAL

Rudimental (en la foto), The Kooks, John Newman, Tom Odell, Delorentos, Hola A Todo El Mundo, Niños Mutantes, Second, Zombie Nation y South Central, entre otros, se suman a la programación del Arenal Sound 2015, que se celebrará en un año más en la Playa del Arenal en Burriana. Las 16 nuevas confirmaciones (además de los ya citados también encontramos a Subshock & Evangelos, Voltage, It & Clown, Faceradio, Holy Bouncer o Carlos Sadness) se encuentran se unen en el cartel a los ya confirmados Vitalic, OK Go, The Ting Tings, Vinai, La Roux, Citizens!, Supersubmarina, Dorian, Nacho Vegas, La Habitación Roja o Zahara, entre otros. El festival tendrá lugar desde el 28 de julio al 2 de agosto y los abonos pueden adquirirse desde 42,50€ hasta el 16 de febrero o fin de existencias en www.arenalsound.com o en www.ticketea.com.

THE KOOKS EN ARENAL SOUND 2015

Lentamente hemos empezado a descubrir el cartel del Arenal Sound 2015. La Roux, The Ting Tings, OK Go… todos desvelados a través de dos tandas diferentes de confirmaciones pero aún quedaba un gran grueso de artistas por confirmar. Buena parte del mismo se ha desvelado hará unos pocos minutos a través de las redes sociales del festival castellonense. Por lo visto ya es oficial: Rudimental, The Kooks, Tom Odell, John Newman, Delorentos, Zombie Nation, Niños Mutantes, South Central, Second, Voltage, Hola a todo el mundo, Face Radio, Carlos Sadness, It&Clown, Holy Bouncer y Subshock & Evangelos estarán en el Arenal Sound 2015. El festival tomará lugar en Burriana (Castellón) entre el 28 de julio y el 2 de agosto de este mismo año. Tanto la información de venta de abonos como el cartel al completo lo podéis encontrar en la ficha del Arenal Sound 2015 que tenemos en la sección de “Festivales 2015“.

ARENAL SOUND 2014 CASI AL 100%

Un año más a las puertas de colgar el sold out, comienza la cuenta atrás para que el festival castellonense anuncia su cartel al 100%. La quita edición de Arenal Sound tendrá lugar, del 29 de julio al 3 de agosto de 2014, en la playa El Arenal de Burriana, y volverá a contar con dos primeros días de fiestas de bienvenida. Más de 120 artistas, seis días de acampada frente al mar, fiestas en barco, piscina y muchas sorpresas más que lo convertirán en una experiencia inolvidable. En el line up confirmado destaca la presencia, entre muchos otros, de Placebo, Die Antwoord, Azealia Banks, Miles Kane, Biffy Clyro, Knife Party Bastille, Mando Diao, Crystal Fighters, etc. OCIMAG es, un año más, medio oficial de este festival que se ha consolidado como una de las mejores apuestas sonoras a orillas del Mediterráneo. Estaremos presentes para no perdernos detalle, además, como en ediciones anteriores desde OCIMAG filmaremos el previo al after movie oficial del festival castellonensevideo resumen del Arenal Sound que desde OCIMAG venimos realizando desde hace varias ediciones y que precede el after movie oficial. Si te vemos bailando por el recinto tal vez te demos una sorpresa y te inmortalicemos en el 5º aniversario del Aarenal Sound, que estamos seguros -una vez más- será una cita memorable. Tiembla Burriana.   Entradas a la venta aquí.   ARENAL SOUND 2014 Del 31 de julio al 3 de agosto de 2014 Playa El Arenal, Burriana, Castellón, España.  

LOS 20 CONCIERTOS IMPRESCINDIBLES DEL VERANO 2014

El verano no solo se compone de instantáneas perfectas en una cala paradisíaca de Las Baleares, atardeceres en Ibiza, mercadillos atestados de turistas y salmorejo fresquito recién sacado de la nevera. Para un porcentaje (bastante) elevado de la población, la temporada estival es sinónimo de riffs aterradores, tiendas de campaña, cerveza y tu canción favorita sonando a todo volumen mientras miles de personas corean hasta quedarse afónicos. Cuestión de gustos o cuestión de fanatismo musical; el caso es que con el inicio de junio cada plan que elaboramos parece orquestado por un único acontecimiento: ese concierto sin el que no podremos sobrevivir pase lo que pase. La oferta de este año es tremendamente suculenta, así que mientras trazamos una línea roja que recorre cada ciudad europea de interés groupie, seleccionamos las 20 citas musicales (estivales) que salvarán nuestras almas –aunque solo sea durante dos horas–. *En territorio patrio: Azealia Banks -Dónde y cuándo: el jueves 31 de julio en el festival Arenal Sound. -Razones para no perdértelo: es la rapera del momento y su música una mezcla explosiva de letras bien hirientes con bases de tintes raveros. Mención aparte merecen sus looks imposibles y el auténtico fiestón que organiza en cada uno de sus directos. -Queremos que toque… 212 y Van Vogue (por supuesto).

Los 20 conciertos imprescindibles del verano 2014
© GETTY IMAGES LOS BLACK KEYS ACTUARÁN EN EL BBK LIVE EL 12 DE JULIO

The Black Keys -Dónde y cuándo: sábado 12 de julio en el BBK Live. -Razones para no perdértelo: nos da en la nariz que van a querer tocar su último disco de cabo a rabo –y eso no nos gusta en absoluto–, pero la esperanza es lo último que se pierde, y más cuando la cita es en un festival –que ya sabemos que suelen modificar el setlist cuando el público es tan ecléctico–. Aviso a primerizos: en directo son sosos, pero su sonido impecable y la calidad de sus temas equilibra la balanza. -Queremos que toquen… El disco Brothers, desde la primera hasta la última. No nos hace falta nada más. Band of Horses -Dónde y cuándo: sábado 12 de julio en el BBK Live. -Razones para no perdértelo:  1º, son de Seattle. 2º, es la banda favorita de Robert Pattinson y Kristen Stewart. 3º, los Pearl Jam también son fans declarados. -Queremos que toquen… The factory y The Funeral (las reconoceréis porque serán las únicas que se sabrá la mayor parte de la audiencia).Massive Attack -Dónde y cuándo: sábado 26 de julio en el Low Festival. -Razones para no perdértelo: máximos representantes del trip-hop –junto a Portishead– y abanderados absolutos del concierto trip (cuya principal característica es alucinar en silencio). Por eso y porque son Massive Attack, hay que verlos y punto. -Queremos que toquen… Teardrop y Paradise Circus (un viaje en estado puro). The Horrors -Dónde y cuándo: sábado 26 de julio en el Low Festival. -Razones para no perdértelo: estos chicos son tan cool, psicodélicos y oscuros que resulta casi una aberración no conocerlos –sobre todo si consideras que posees alguna de las características anteriormente mencionadas–. Su discoSkying es de lo mejorcito que hemos escuhado en los últimos años. -Queremos que toquen… Still life (todo un himno generacional). Biffy Clyro -Dónde y cuándo: viernes 1 de agosto en el Arenal Sound. -Razones para no perdértelo: salen sin camiseta desde el minuto 1 y están llenos de tatuajes; y si nos centramos en lo musical, los Biffy son quizás el grupo de hardcore melódico con más seguidores –y que más discos vende– de la actualidad. -Queremos que toquen… Mountains, porque es la canción de la parejitas; ésas que se mirarán fijamente y se cantarán a los ojos: “Nothing last forever, except you and me...”.

Los 20 conciertos imprescindibles del verano 2014
LA REUNIÓN DE THE LIBERTINES TENDRÁ LUGAR EL 19 DE JULIO EN EL FIB 2014

Miles Kane -Dónde y cuándo: viernes 1 de agosto en el Arenal Sound. -Razones para no perdértelo: es el amiguísimo de Alex Turner –líder de los Arctic Monkeys–, con el que se sienta en primera file en los desfiles de Saint Laurent, y también fue novio de Suki Waterhouse. Por lo demás, toca el típico rock británico con solera. Divertido (cuanto menos). -Queremos que toque… Come closer (un absoluto hitazo cuyo videoclip, protagonizado por Daisy Lowe, también es bastante recomendable). The Libertines -Dónde y cuándo: sábado 19 de julio en el FIB (Festival Internacional de Benicàssim). -Razones para no perdértelo: se trata de la reunión más esperada de los últimos 5 años. Carl Barat y Pete Doherty de nuevo sobre un escenario y tocando las canciones que toda chica que haya vivido su adolescencia entre los 90’s y principios del 2000 ha coreado hasta desgañitarse. Se supone que los veremos sobrios (en principio) y listos para darlo todo. -Queremos que toquen… ¡Cualquiera, todas, la que sea…! Placebo -Dónde y cuándo: sábado 2 de agosto en el Arenal Sound. -Razones para no perdértelo: ¿y a quién no le gusta Placebo? Esa sería la gran pregunta por responder. El idilio de la banda lodinense con nuestro país –su bajista tiene una casa en el madrileño barrio de Chueca– es conocido por todos, pero aunque se planten en territorio patrio cada vez que tienen ocasión, siempre es un buen momento para volverlos a ver. -Queremos que toquen… Every me and every you (por cantar todos en comunión). Die Antwoord -Dónde y cuándo: domingo 3 de agosto en el Arenal Sound. -Razones para no perdértelo: puede que pienses que no los conoces, pero estás equivocado. Si te digo: cantante albina con cuerpo de niña de 10 años, vídeos marcianos a más no poder y frontman de estética bacala… ¿a que ya te sitúas? Ver un directo de esta banda sudafricana de género indefinible debería ser de obligado cumplimiento. -Queremos que toquen… Baby’s on fire (aunque solo sea por ver la que montan). NOFX -Dónde y cuándo: viernes 1 de agosto en el Ressurection Festival. -Razones para no perdértelo: nuestra adolescencia no habría sido la misma sin la prensencia de NOFX –grupo de hardcore que normalmente se escucha bien alto mientras practicas skate–. Verlos en directo puede asemejarse a tener 16 años de nuevo, lo cual implica hacer mucho pogos y cantar con voz de ultrasur todas y cada una de sus canciones. -Queremos que toquen… Linoleum (tiramos de clásico).

Los 20 conciertos imprescindibles del verano 2014
© GETTY IMAGES LA BANDA DE HARD-ROCK QUEENS OF THE STONE AGE SIGUE INMERSA EN SU GIRA EUROPEA

*Fuera de nuestras fronteras: Queens of the Stone Age -Dónde y cuándo: gira europea hasta finales de verano. Consulta las fechas,aquí. -Razones para no perdértelo: si te perdiste el directo de banda de stoner rockmás alucinante de la actualidad en el Primavera Sound –toda una desgracia si tu respuesta es afirmativa–, solo te queda una opción: acudir a alguna de las citas europeas que tienen programadas durante los próximos meses. Porque son el rock, porque su directo es apabullante y porque Josh Homme es el músico más cualificado que existe, disfrutar de un concierto de QOTSA es una experiencia irrepetible. -Queremos que toquen… Mexicola (la favorita de la que escribe). De la Soul -Dónde y cuándo: viernes 27 de junio en Glastonbury (Pyramid Stage) -Razones para no perdértelo: un poco de hip hop nunca ha hecho daño a nadie, es más, da mucha alegría y ganas de vivir. De la Soul es un clásico entre los clásicos para los amantes del género y una buena forma de introducirse en el rap norteamericano para aquellos que no saben qué sentir cuando ven tanta gorra de lado junta. -Queremos que toquen… Oooh! (no estará Redman, pero igual se marcan una versión sin él). Metallica -Dónde y cuándo: sábado 28 de junio en Glastonbury (Pyramid Stage) -Razones para no perdértelo: los fans melenudos y con camisetas temáticas se apoderarán de Glastonbury durante unas horas, y muchos hipsters se morirán de miedo –y no entenderán nada– y otros tantos se sentirán como en casa. Amor por el metal por encima de todo. -Queremos que toquen… Cualquiera menos Nothing else matters (la versión de Lucie Silvas ha hecho mucho daño).

Los 20 conciertos imprescindibles del verano 2014
© GETTY IMAGES PEARL JAM PASARÁ POR EUROPA ANTES DE SU GIRA NORTEAMERICANA

Pearl Jam -Dónde y cuándo: gira europea. Consulta las fechas, aquí. -Razones para no perdértelo: tanto si eres fan, como si no –replantéate tus gustos musicales si te incluyes en esta segunda categoría– vivir un directo de Pearl Jam es algo único. Comprar una entrada para cualquiera de sus conciertos es una de las situaciones más estresantes que vivirás jamás (se agontan al segundo) y lo mejor de todo es que al parecer todavía queda alguna localidad para su gira europea de 2014 –¡corre!–. Olvídate de ver el concierto en pista (reservada por completo para su club de fans oficial), pero una grada con Eddie Vedder presente goza de la misma magia. -Queremos que toquen… Release (porque no suelen incluirla y es un clásico de los inicios de la banda). Jack White -Dónde y cuándo: sábado 28 de junio en Glastonbury (Pyramid Stage). -Razones para no perdértelo: durante una reunión de las groupies más importantes de la historia del rock, orquestada por el canal VH1, surgió la pregunta de a qué estrella actual seguirían con fervor y todas contestaron: a Jack White. El carisma y talento del creador de los White Stripes está fuera de toda duda y su último disco –Blunderbuss– es una maravilla que debería ser incluida de inmediato en la lista de los mejores discos de la historia. -Queremos que toque… I’m shakin (y todo el mundo a bailar). Robert Plant -Dónde y cuándo: sábado 28 de junio en Glastonbury (Pyramid Stage). -Razones para no perdértelo: el día 28, Glastonbury se rinde al rock con las actuaciones de Jack White y Metallica; y para cerrar el círculo de perfección, se apunta a la lista Robert Plant –casi nada–. El frontman de Led Zeppelin actuará ante una audiencia que sueña con la idea de oírle interpretar Kashmir (por ejemplo). No sabemos si sonará algo de Zeppelin o si Plant optará por un setlistcon todo su repertorio en solitario –bastante flojo, por cierto–. Habrá que ir y comprobarlo. -Queremos que toque… Led Zeppelin, Led Zeppelin y Led Zeppelin.

Los 20 conciertos imprescindibles del verano 2014
© GETTY IMAGES LA GIRA EUROPEA DE PORTISHEAD TAMBIÉN PASARÁ POR MADRID

Portishead -Dónde y cuándo: gira europea hasta el 5 de septiembre. Consulta las fechas,aquí. -Razones para no perdértelo: en un mundo ideal todos habríamos disfrutado de un concierto de Portishead allá por los años 90’s en Bristol, pero me temo que tendremos que conformarnos con cualquiera de las fechas de su gira europea de 2014. Lo de esta banda en directo está en otro nivel; una experiencia casi cósmica que marca de por vida (prometido). Por cierto, también harán parada en Madrid (el Palacio de los Deportes ha ampliado su aforo para la ocasión). -Queremos que toquen… Nylon Smile, aunque en realidad todo nos parecerá bien.   -Dónde y cuándo: gira europea. Consulta las fechas, aquí. -Razones para no perdértelo: si Queens of the Stone Age han incluido una colaboración con Elton John en su último disco, es por algo. La verdadera Reina de Inglaterra está de gira (también con fechas en España) y su directo promete convertirse en una fiesta difícil de olvidar. Solo con imaginarlo delante del piano con su chaqueta de glitter, nos late el corazón un poquito más rápido. -Queremos que toque… Bennie and the Jets (la canción de las chicas ebrias, por excelencia).