CAMBIO DE PRECIO DEL ABONO

Hazte ya con tu abono para Primavera Sound 2015 en Barcelona y aprovecha su precio reducido de 160 € solo hasta elmiércoles 7 de enero. A partir del jueves 8 costará 175 €. En La Botiga del Primavera Sound en Barcelona (Ases, 1) el abono se mantendrá a 160 € hasta el viernes 9 de enero y su precio será también de 175 € a partir del sábado 10.

Recuerda que también tienes la opción de adquirirlo en tres plazos por 165 € hasta el mismo miércoles 7 de enero solo en elPortal Primavera Sound. Su precio pasará a ser de 180 € a partir del día siguiente.

También a la venta el abono VIP para Primavera Sound 2015 en Barcelona a 250 €.

+ INFO Y COMPRA DE ENTRADAS

+Noticias

Ash, Standstill y Deers, entre los primeros nombres del MBC Fest

Punk rock, pop de autor, indie rock, garage, drum and bass, pop circense y electrónica de vanguardia empiezan a dar forma al cartel de la primera edición de MBC Fest. El nuevo festival avanza los primeros nombres de una apuesta que pretende distinguirse de las existentes con una oferta cultural transversal, en la que la música se mide de igual a igual con las artes escénicas, el diseño y la gastronomía.

La cita, programada los días 3, 4 y 5 de abril en Puerto de Sagunto (Valencia), confirma la presencia de una primera tanda de artistas y djs entre los que destaca la puesta de largo del séptimo disco de estudio de los norirlandeses Ash. Después de ocho años sin publicar material nuevo, los de Downpatrick subirán al escenario MBC Stage, el destinado a los cabezas de cartel, para hacer sonar su nueva entrega de britpop filtrado por el tamiz del punk rock.

En idénticas tablas, están programados los catalanes Standstill, aplaudidos por crítica y público por la constante experimentación en su sonido, que ha evolucionado del hardcore inicial en inglés al actual indie rock en castellano.

Morvedre Stage será el espacio que acoja los acordes de Blackbird Blackbird, el proyecto del músico de electrónica radicado en San Francisco Mikey Maramag. Su cálido synth pop de voces ensoñadoras no mira atrás para buscar inspiración, sino que se surte de las influencias del hip-hop, el R&B, el space-age folk y los grooves contemplativos del house y el techno.

Le secundan en idénticas tablas Sr. Chinarro, con la habitual agudeza de sus letras, a medio camino entre el surrealismo y el costumbrismo, donde igual encaja Ikea que Gauss, la Eso, el Lexatín y Mazinger Z; las madrileñas Deers, que con tan sólo un siete pulgadas han llamado la atención, de entre otros, el vocalista de Black Keys, Dan Auerbach, quien ha elegido al joven cuarteto de garage entre sus grupos favoritos de 2014; el punk pop de Los Punsetes, con sus sarcásticos himnos generacionales; la irreverencia gamberra con lanzamiento desde el escenario al público incluido de Novedades Carminha; el combinado de synth-pop, italodisco, glitter rock, música progresiva, dance-music, pop sofisticado y falso rock’n’roll del dúo Hidrogenesse, que presentan su nuevo álbum, Roma; el punk rock experimental de ejecución inclasificable y circense de Za!; el boogie cafre y sexy del trío valencianoBetunizer; y el pop de autor con guiños a la bossa nova, el new age y el sonido andino, de arreglos cálidos y cuidados textos, del valencianoTórtel.

Los nombres señeros de la electrónica se concentrarán en Atarazanas Stage a altas horas de la madrugada, entre las 4 y las 8.30 h. Ya están cerrados en la programación el dúo británico de drum and Bass Sigma, el dj y productor de Nueva York Levon Vincent, el dúo belga de indie electroMumbai Science, con su confluencia entre el techno vintage y el electro synth, y el techno house del dj valenciano más internacional Edu Imbernon.

En el apartado de mezclas de música pop rock, las sesiones pop indie con hueco para el house, el electropop, el punk, el rock y el techno de Dj Coco, y las ceremonias de baile entre el indie dance más petardo, los clásicos pop y rock y la electrónica ochentera de la valenciana Ley Dj.

THE JESUS AND MARY CHAIN, BEN HARPER, COUNTING CROWS Y FUTURE ISLANDS, ENTRE LAS 14 NUEVAS CONFIRMACIONES

The Jesus and Mary Chain, Ben Harper, Counting Crows y Future Islands, entre las 14 nuevas confirmaciones

THE JESUS AND MARY CHAIN, SEGUNDO CABEZA DE CARTEL DEL FESTIVAL TRAS MUSE, INTERPRETARÁN AL COMPLETO Y EN FECHA ÚNICA SU ÁLBUM DEBUT, ‘PSYCHOCANDY’, QUE CUMPLE 30 AÑOS

ÚLTIMA SEMANA DEL BONO OFERTA A 110€ + GASTOS, QUE SUBIRÁ 5€ SU PRECIO A PARTIR DEL 24 DE DICIEMBRE

Poco más de cuatro semanas después de la confirmación de que Muse sería uno de los cabezas de cartel de su edición décimo aniversario, el Bilbao BBK Live suma 14 nuevas incorporaciones a su programación. Entre ellas, la de otro cabeza de cartel como The Jesus and Mary Chain, que visitará Bilbao dentro de una gira muy especial, la del 30 aniversario de su álbum debut, ‘Psychocandy’ (1985), que interpretará en su totalidad en Kobetamendi en la que será su única actuación en 2015 en un festival del Estado (al igual que en el caso de Muse).

Formados por los hermanos William y Jim Reid a las afueras de Glasgow, The Jesus and Mary Chain se coronaron como los reyes del post-punk a mediados de los 80. La marcada influencia de The Velvet Underground, un sonido formalmente pop con una fuerte distorsión en las guitarras y una actitud provocadora ante el público son algunas de las señas de identidad de esta banda que ha dejado su impronta en muchos de los grandes grupos que llegaron después, como My Bloody Valentine. ‘Psychocandy’, un álbum de sonido pop y a la vez antipop como ya anticipa el propio título, “significó una patada en la boca para todos aquellos que se interpusieron en nuestro camino entonces; que eran prácticamente toda la industria musical”, afirma Jim Reid recordando el significado de este trabajo en su carrera.

Ben Harper regresa a Bilbao al frente de sus Innocent Criminals, con los que no compartía escenario desde 2008. En este tiempo el guitarrista y compositor californiano ha grabado un par de discos con una banda de apoyo distinta, Relentless7, ha colaborado con otros músicos como Ringo Starr, ha formado el supergrupo Fistful of Mercy y ha editado un disco con su madre, Ellen Harper, entre otros proyectos. Por su parte, Counting Crows alcanzaron la fama con su tema ‘Mr. Jones’, disfrutando de una considerable popularidad durante los 90. Desde entonces, continúan defendiendo su posición dentro del rock alternativo con magníficos trabajos. Durante este año aún en curso han publicado ‘Somewhere Under Wonderland’, su octavo disco de estudio, con el que ya han alcanzado el Top Ten de las listas de éxitos de Estados Unidos. La banda de synthpop Future Islands, originaria de Baltimore, también será parte del cartel del décimo aniversario del festival. Esta misma semana han sido noticia, ya que su tema ‘Seasons (Waiting On You)’ ha sido elegido como ‘Mejor Canción de 2014’ por la influyente revista Pitchfork.

A estas ilustres confirmaciones se suman también la banda australiana de ska y jazz The Cat Empire, el dúo californiano de indie pop Capital Cities, los irlandeses Kodaline (anteriormente conocidos como 21 Demands) o The Ting Tings, que vuelven con disco nuevo y con la intención de poner a bailar Kobetamendi como ya hicieran con hits como ‘Thats No My Name’. También Delorean, una de las formaciones vascas más internacionales del momento, regresará a Bilbao el próximo verano para actuar en el Bilbao BBK Live. Esta décima edición contará también con los directos de la banda francesa de rock experimental Shaka Ponk, tras su cancelación del año pasado, y los británicos Zoot Woman, formación de pop electrónico. Además, también se incorporan al cartel los barbudos rockeros de Arizona Baby, que llegan con su recién editado tercer disco ‘Secret Fires’, los bilbaínos -y profetas en su tierra- Zea Mays y los gallegos Novedades Carminha, trío gamberro de garaje-punk.

ÚLTIMOS SIETE DÍAS DEL BONO OFERTA

El próximo martes, 23 de diciembre, finalizará la actual oferta de bono de 3 días a 110€ + 6€ de gastos de distribución, a los que hay que sumar 8€ en el caso de quienes deseen acampar en Kobetamendi. A partir del miércoles 24 de diciembre habrá una nueva oferta de bono a un precio de 115€ + 6€ de gastos. El bono de 3 días con acampada pasará a costar  123€ + 6€ de gastos.

BILBAO BBK LIVE 2015 – 10º ANIVERSARIO

DEL 9 AL 11 DE JULIO DE 2015

MUSE
THE JESUS AND MARY CHAIN performing ‘Psychocandy’
BEN HARPER & THE INNOCENT CRIMINALS
COUNTING CROWS
FUTURE ISLANDS
THE CAT EMPIRE
CAPITAL CITIES
THE TING TINGS
KODALINE
DELOREAN
SHAKA PONK
ZOOT WOMAN
ARIZONA BABY
ZEA MAYS
NOVEDADES CARMINHA

…y más bandas por confirmar

Precio:
Oferta hasta el 23 de diciembre (inclusive)
Bono 3 días 110€ + 6€ de gastos
A partir del miércoles, 24 de diciembre:
Bono 3 días: 115€ + 6€ de gastos / Bono 3 Días + acampada: 123€ + 6€ de gastos
** En ambos casos, 8€ adicionales para acceder a la zona de acampada

Puntos de venta: www.bilbaobbklive.com y en la Red Kutxabank (web y cajeros multiservicio), web Kutxa y Caja Vital, Red Ticketmaster,www.ltinews.net, 902 15 00 25, FNAC, Carrefour, oficinas HalcónViajes, www.atrapalo.comwww.ticketea.com

Más información:
www.bilbaobbklive.com
www.facebook.com/bilbaobbkliveoficial
Twitter: @bilbaobbklive #bilbaobbklive #infobbl

MEDIOS

The Chemical Brothers actuarán en Sónar Barcelona 2015: primeras declaraciones en exclusiva

Con motivo de su próxima actuación en Sónar 2015, Tom Rowlands de The Chemical Brothers habla por primera vez para aportar detalles acerca de su nuevo disco y el nuevo show que presentarán en el festival:

“Estamos muy excitados con nuestro regreso a Sónar, uno de los mejores públicos en una de las mejores ciudades. Seguimos trabajando en el diseño del nuevo show, tanto musical como visualmente. Ahora mismo estamos concentrados en el diseño del escenario. Adam Smith ha propuesto ideas sorprendentes. El show será una intensa carrera de fondo, habrá que agarrarse fuerte.
La principal característica del nuevo álbum es una cierta conexión emocional con nosotros mismos. Hemos concebido una fórmula renovada de expresión de nuestro propio carácter, imaginando nuevos sonidos y estructuras innovadoras. Se ha trabajado con algunos cantantes invitados, pero la mayor parte del álbum será puro The Chemical Brothers”.

Durante los últimos veinte años, The Chemical Brothers han redefinido el concepto de la música electrónica en directo. Sus shows han evolucionado desde sus humildes apariciones en el circuito de clubs londinense en sus inicios hasta ser hoy en día una de las bandas más demandas para encabezar festivales de todo el mundo. Durante todo ese tiempo no ha variado su objetivo esencial: sus shows en vivo deben ser una experiencia audiovisual que se defienda por sí misma, más allá del repertorio, que capte a la audiencia y la transporte durante todo el espectáculo. La intensa relación con el realizador y artista visual Adam Smith continúa cosechando extraordinarios resultados a lo largo de su carrera (como se vio recientemente en “Don’t Think”, el concierto grabado en 2012). La banda publicará su octavo álbum en los primeros meses de 2015.

The Chemical Brothers en Sónar 2010

Estos son los 18 primeros nombres de la programación de Sónar Barcelona 2015

Sónar 2015 avanza los primeros nombres para Sónar Barcelona de las más de 150 actuaciones que se presentarán en los recintos de Sónar de Dia (Fira Montjuïc) y Sónar de Noche (Fira Gran Vía).

Pilares de la electrónica
De entre los grupos consagrados de la electrónica mundial, muy pocos pueden presumir del éxito y el aplauso unánime como The Chemical Brothers y Autechre. Los primeros estrenan un nuevo e impactante espectáculo para 2015, de nuevo junto al realizador Adam Smith, que promete un arrollador éxtasis cinemático y sonoro. Los segundos, probablemente el dúo más respetado de toda la electrónica abstracta y experimental, mostrarán en uno de sus contadísimos conciertos por qué es imposible entender el desarrollo de la IDM (intelligent dance music) de los últimos 25 años sin su esencial aportación.

Nuevos referentes
Sónar presenta las actuaciones de Vessel y Evian Christ, dos de los más jóvenes y estimulantes exploradores del techno y los beats abstractos de hoy, ambos con respectivos shows de gran impacto sensorial; y de Lee Gamble, experimentado aventurero sónico que presentará un nuevo concepto audiovisual junto al diseñador londinense Dave Gaskarth. También estarán presentes tres mujeres con un insobornable discurso artístico: la americana Holly Herndon, creadora de mundos distópicos de estética y sonido muy avanzados;  Kate Tempest, poetisa y performer británica que ha logrado un gran éxito con su reciente LP “Everybody Down”; y Helena Hauff, fiel continuadora del legado del techno y el electro más rotundos desde su Hamburgo natal.
Asimismo, el festival acogerá el techno emotivo y bailable de Kiasmos, proyecto del pianista islandés Ólafur Arnalds junto a Janus Rasmussen; las melodías brillantes y epidérmicas de Ten Walls, en pleno despegue de su carrera; el house hipnótico del contrastado dj británico Daniel Avery; y las melodías coloristas colindantes con la PC Music de Sophie, reciente colaborador de Madonna, Diplo y Nicki Minaj.

Sonidos abiertos y orgánicos
Como siempre habrá lugar para el pop y la música negra, con la célebre banda neozelandesa Fat Freddy’s Drop, que mezcla con sabiduría dub, reggae y soul con apuntes de techno y house; el prodigio del pop-funk británico Kindness, con su recién estrenado “Otherness” bajo el brazo; yTourist, proyecto del productor inglés William Philips, con un delicado live audiovisual en el que el piano ocupa el centro de la escena.

Escena local con potencial internacional
Como cada año, Sónar se propone rastrear la escena nacional y seleccionar los artistas de mayor proyección internacional: el colectivoPXXR GVNG, nuevos héroes del trap nacional con una potente imagen que cada vez está atrapando a más y más fans. El talentoso Niño, convertido hoy en un músico maduro y con un lenguaje muy suyo; y el jovencísimo Mans O, creador de hermosísimas piezas entre lo electrónico y lo acústico y nuevo fichaje de Disboot.

Autechre
  • Autechre

  • The Chemical Brothers en Sónar 2010

  • Kindess

  • Evian Christ

  • Fat Freddy’s Drop

  • Daniel Avery

  • Ten Walls

  • Lee Gamble

  • Sophie

  • Holly Herndon

  • PXXR GVNG

  • Kiasmos

  • Kate Tempest

  • Tourist

  • Vessel

  • Niño

  • Mans O