PROYECTO DEMO 2014

Proyecto Demo comienza su andadura un año más, y van 14. Un camino que se recorrerá desde el 31 de marzo, momento en el que se abre el plazo de inscripción, hasta el mes de julio y que llevará al ganador a realizar ‘Los conciertos de Radio 3 y La2’ y a actuar en FIB 2014, Benicàssim junto aKasabian, Paul Weller, Tame Impala, Manic Street Preachers, ect.

El seguimiento del concurso se podrá realizar a través de rtve.es y en los programas de Radio 3, ‘Capitán Demo’ y ‘Discogrande’.

El plazo de inscripción estará abierto desde el 31 de marzo hasta el 15 de abril, ambos incluidos. Más información, bases e inscripción en rtve.es

Proyecto Demo nació en 2001, con el impulso de FIB Radio Nacional de EspañaRadio 3, que unieron fuerzas para crear una plataforma de lanzamiento para artistas noveles. Ha servido de impulso a bandas como El Columpio AsesinoAudienceVelcroNo NeoLou AnneVirüs, StandardTom CaryOlimpicGentle Music Men , Los Ratolines, Chin Yi, Marcus Doo & The Secret Family,  Jane Joyd, Modulok, Le Parody y 13th Magic Skull que ganaron el certamen, y a otras comoGarzón –más tarde Grande-Marlaska-, BandiniDead CapoUnderwater Tea PartyNadadora,Joe CrepúsculoTriángulo de Amor BizarroMendetzAeropuertoLos SuizosLoveless Face,AstradyneOzoresSkizophonic, Cosmen Adelaida y The Parrots que estuvieron muy cerca de lograrlo.

 

¡NOS VEMOS EN BENICÀSSIM!

PRIMAVERA SOUND Y ROUGH TRADE ESTRECHAN LAZOS Y AMPLÍAN SU COLABORACIÓN

La mítica cadena de tiendas de música británica editará un CD recopilatorio con artistas del festival e instalará de nuevo su stand Rough Trade On Tour en el Parc del Fòrum de Barcelona

La célebre cadena de tiendas de música y sello discográfico Rough Trade editará uno de sus famosos CDs recopilatorios con una selección de algunos de los artistas y grupos que actuarán en la cada vez más cercana nueva edición de Primavera Sound en Barcelona. El disco podrá adquirirse a partir de mayo en las tiendas de Rough Trade, a través de su página web (donde ya es posible realizar una pre reserva: www.roughtrade.com/albums/82011), en su stand durante el propio festival y en La Botiga del Primavera Sound, donde estará disponible a un precio especial.

En el tracklist se encuentran desde las leyendas de la escena alternativa Pixies, The Julie Ruin (Kathleen Hannah), Neutral Milk Hotel y Lee Renaldo hasta los populares Midlake, !!!, Wolf Eyes, John Grant, Mogwai y The National. A éstos se añaden innovadores artistas como Julia Holter, Demdike Stare y Factory Floor, la destreza de Temples, Real Estate y Jagwar Ma, la energía del prolífico Ty Segall o los conmovedores Charles Bradley y Blood Orange, además de una selección de artistas de El Segell del Primavera como Joana Serrat y Headbirds.

Al igual que en la pasada edición, Rough Trade estará presente en el recinto del Parc del Fòrum con un stand propio ubicado en la feria discográfica. En él se podrá adquirir material de sus tiendas y productos exclusivos en colaboración con Primavera Sound, así como también merchandising oficial de las bandas participantes en el festival.

Various Artists – Rough Trade Shops Primavera Sound 14 2CD

CD1
1. Lee Ranaldo y los Dust – El Blues de la Revolución
2. Julia Holter – This Is A True Heart
3. Antibalas – Dirty Money
4. Midlake – The Old and the Young
5. Joana Serrat – Green Grass
6. Jagwar Ma – The Throw
7. Charles Bradley – We Do We Go From Here?
8. Majical Cloudz – Childhood’s End
9. John Grant – Black Belt
10. Grupo de Expertos Solynieve – Fandango de la Libertad
11. Blood Orange – Time Will Tell
12. !!! – Slyd
13. Headbirds – Sharon Highlights
14. Factory Floor – Turn It Up
15. Demdike Stare – Rain And Shame

CD2
1. Oso Leone – Cactus
2. Real Estate – Talking Backwards
3. Neutral Milk Hotel – In The Aeroplane Over The Sea
4. Ty Segall – The Man Man
5. Volcano Choir – Comrade
6. Mogwai – Remurdered
7. Paus – Bandeira Branca
8. The National – Fake Empire
9. Pional – Invisible/ Amenaza
10. The War On Drugs – Red Eyes
11. Pixies – Blue Eyed Hexe
12. Touché Amoré – Is Survived By
13. Refree – Kikiriki
14. Temples- Mesmerise
15. The Julie Ruin – Oh Come On
16. Wolf Eyes – Human Animal

FIB 2014 :: PAOLO NUTINI, EXAMPLE Y MÁS

Palo NutiniExampleAbove & Beyond Tom Odell se unen al cartel del 20º Aniversario,  añadiéndose a los ya confirmados Kasabian, Paul Weller, Lily Allen, Jake Bugg, Chase & Status,Ellie Goulding, Tinie TempahM.I.A., Katy B, Tame Impala, Manic Street Preachers, James,Klaxons, Courteeners, Sub Focus, Of Montreal, The Charlatans, The 1975, Kodaline,Telegram The Presidents of the United States of America.

FIB 2014 se celebrará en el recinto de conciertos de Benicàssim (Castellón) del 17 al 20 de julio.

Los abonos de 4 días y los pases VIP, que incluyen zona de acampada gratuita desde el 14 al 21 de julio, así como los tickets de acceso a VillaCamp están a la venta. Más información Fibshop.com

PAOLO NUTINI

El escocés Paolo Nutini ha pulido su propuesta, desde que debutara en 2006 con ‘Last Request’, de manera impresionante. Sin dejar de ser él, ha exprimido al máximo sus dotes vocales y compositivas. Sus raíces folkies y soul siguen ahí, intactas, pero su talento ha despegado definitivamente. Entre ‘These Streets’ (2006), su álbum de debut, y ‘Caustic Love’ (2014), su último trabajo hasta la fecha, el jovencísimo artista que apuntaba maneras se ha convertido en mucho más que una promesa, desatando definitivamente su voz quebrada y negroide y acertando de pleno con personalísimas composiciones como ‘Iron Sky’, en cuya interpretación en directo en los estudios Abbey Road se deja algo más que la piel.

EXAMPLE

El MC y vocalista Elliot Gleave es Example, nombre precisamente inspirado por sus iniciales E.G. (del latín Exempli Gratia). Debutó en 2007 con el álbum ‘What We made’, producido por Mike Skinner –The Streets-, sin embargo no fue hasta la publicación de su segundo trabajo ‘Won’t Go Quietly’ (2010) cuando su propuesta se consolidó firmemente, alcanzando el número 4 de las listas y convirtiéndolo en platino. Producciones de The Fearless y Calvin Harris y unos cuantos  hits rompepistas, como el que da título al álbum, consagraron a Example colocándole en la estela del propio Calvin Harris.

Desde entonces, dos álbumes más, ‘Playing In The Shadows’ (2011) y ‘The Evolution Of Man’ (2012) para afianzar una carrera en clara línea ascendente.

ABOVE & BEYOND

Above & Beyond  es el nombre de un polifacético colectivo de electrónica radicado en Londres que compagina sus propias producciones con remezclas para otros artistas, sesiones en clubes y festivales, e incluso, dirigen su propio sello, Anjunabeats, y su programa de Radio, Group Therapy Radio.

Han remezclado para artistas de la talla de Chakra, Adamski, Delirium, Three Drivers y Madonna, habiendo sido la versión trance del ‘What It Feels Like For A Girl’ de la ambición rubia, uno de sus más aclamados trabajos.

Entre su producción discográfica destaca su primer álbum ‘Tri-State’ (2006), del que la crítica destacó sus elegantes ritmos, sus letras y su variedad de texturas, cualidades que se han convertido en marchamo de la casa.

TOM ODELL

El joven Tom Odell comenzó a estudiar piano en la infancia y a escribir sus propias canciones con tan solo 13 años. Textos de amor sencillos para hilar melodías sustentadas sobre clásicos del pop y del rock de todas las épocas, desde el Elton John de ‘Goodbye Yellow Brick Road’, hasta Jeff Buckley, pasando por Leonard Cohen, Bob Dylan, Billy Joel o Randy Newman.

El EP ‘Songs From Another Love’ (2012) fue su carta de presentación, con la que Odell, su piano y su voz quebrada,  cautivó a Gran Bretaña. En junio de 2013 se publica su primer álbum, ‘Long Way Down’, que alcanza rápidamente el número 1 de ventas.

¡NOS VEMOS EN BENICÀSSIM!

Conexión nórdica en Sónar 2014

Lykke Li


Tras el desembarco en Islandia el año pasado con la primera edición deSónar Reykjavik, este 2014 el festival ha ampliado su expansión nórdica con Sónar Estocolmo, abriendo aún más el punto de mira del interés de Sónar por la escena del norte de Europa. Este año Sónar Barcelona presenta en su programación a varios artistas nórdicos de primer nivel, procedentes de Islandia, Suecia, Noruega y Dinamarca, confirmando así una línea artística abierta años atrás (con la presencia de Pan Sonic, Fever Ray, Björk, Lars Horntveth, Axel Boman, Jimi Tenor, Jónsi, Little Dragon, Bjørn Torske o Annie, entre muchos otros) y que se materializó de forma más plena en la edición de 2013, con las actuaciones de Ólafur Arnalds, Sísý Ey o Samaris.

Suecia, país con una larguísima tradición musical, es el lugar de origen de tres artistas de fama internacional y carisma incuestionable que estarán presentes en Sónar Barcelona. Lykke Li presentará en Sónar de Noche su nuevo disco, “I Never Learn”, previsto para principios de mayo, y que ella misma considera como el capítulo final de un tríptico discográfico completado por “Youth Novels” (2008) y “Wounded Rhymes” (2011). Su personalidad cambiante y multifacética le permite combinar sobre el escenario texturas etéreas, estribillos pop, ritmos sintéticos y arranques soul desde diferentes perspectivas, mostrándose a veces más dulce y expansiva, otras más enigmática y oscura.

Con una carrera igual de exitosa, Robyn ha llevado su relación con el dúo noruego Röyksopp a un nuevo nivel, iniciando una gira conjunta (Robyn & Röyksopp Do It Again Tour) cuya primera cita será la actuación que ofrecerán en Sónar de Noche. Además de sus colaboraciones anteriores, son muchos los elementos que les unen: trayectorias de largo recorrido, un amor nada disimulado por el electropop, el baile sintético y el house luminoso, y, sobretodo, una probada capacidad para conectar con todo tipo de públicos.

Aunque nacida y criada en Suecia, la dimensión artística y el periplo vital de Neneh Cherry van más allá de consideraciones geográficas. Hijastra del legendario trompetista de jazz Don Cherry, precoz vocalista del grupo de post-punk Rip Rig & Panic en los 80 y figura de culto y éxito fulgurante en los 90 con su álbum “Raw Like Sushi” o el tema “7 Seconds” junto a Youssou N’Dour, Neneh Cherry acaba de publicar nuevo disco tras un largo paréntesis discográfico. “Blank Project”, producido por Four Tet (también presente en Sónar 2014) es un crudo catálogo de canciones entre la vanguardia, el electro-soul y el post-rock que cuenta con el dúo británico Rocketnumbernine como cómplices de Cherry, tanto en el estudio como en el escenario.

Todd Terje es, junto a su amigo y cómplice Hans-Peter Lindstrøm, el gran referente del space disco actual. Ambos ya maravillaron el año pasado con su actuación conjunta en Sónar de Día, y ahora Terje presentará en directo –y en Sónar de Noche– su primer LP, titulado muy adecuadamente “It’s Album Time”, paso natural tras una trayectoria ascendente llena de hits que son ya clásicos: “Inspector Norse”, “Ragysh”, “Strandbar”, “Snooze For Love”… Por su parte, el danésTrentemøller ha dado un paso adelante notable en su evolución: del dj y productor electrónico de sus inicios al músico ambicioso y expansivo que es hoy. Su reciente “Lost” –con colaboraciones de Low, Jana Hunter o Jonny Pierce, de The Drums– será la base de un concierto en el que el danés llegará acompañado de un grupo de músicos sobre el escenario, presentando un logrado discurso entre lo orgánico y lo electrónico. Otros proyectos que estarán presentes en Sónar 2014 llegados de latitudes nórdicas son los de FM Belfast, cuarteto de Reykjavik de pop bailable y contagioso; el australiano Ben Frost, experimentador sonoro de merecido prestigio mundial que lleva muchos años instalado en Islandia; trío de dance poderoso e funk Whomadewho, de origen danés; y el dúo sueco Roll The Dice, reputados creadores de paisajes sonoros evocadores y cinematográficos.

Tickets Sónar 2014

Tickets Sónar Reykjavik 2015