CAMBIOS EN LA PROGRAMACIÓN DE PRIMAVERA SOUND

El polifacético músico y productor británico Jamie xx se incorpora al cartel de la inminente decimoséptima edición de Primavera Sound y ofrecerá un show el viernes 2 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona.

Asimismo, se han realizado ajustes en los horarios de algunos de los conciertos programados el jueves y el viernes en los escenarios Heineken y Mango y el sábado en Bacardí Live.

Por último, se añaden a la programación del domingo 4 de junio en La [2] de Apolo la electrónica experimental de la joven vasca RRUCCULLA, que mezcla sonido digital con baterías reales, hip hop abstracto con jazz y pop y texturas propias de la IDM con dinámicas más cercanas al post rock, y los americanos !!! (Chk Chk Chk) en su faceta como djs.

Los horarios actualizados ya se pueden consultar en la página web y en la app oficial del festival.

+Noticias

EL LIVE STREAM DE PRIMAVERA SOUND Y RED BULL TV UNIRÁ A UN EQUIPO INTERNACIONAL DE 220 PROFESIONALES PARA OFRECER MÁS DE 50 HORAS DE EMISIÓN ININTERRUMPIDA

Los amantes de la música tienen su butaca reservada en primera fila para no perderse ni un detalle de todo lo que se vivirá en el Parc del Fòrum de Barcelona entre los próximos 1 y 3 de junio. Por segundo año consecutivo, los principales conciertos de Primavera Sound resonarán en las pantallas de todo el mundo gracias a la retransmisión en directo de Red Bull TV, que en su estreno de 2016 logró más de 360.000 visualizaciones únicas. Un live stream pensado para ofrecer una perspectiva diferente de un festival único, registrando tanto la energía de las actuaciones que tendrán lugar en los cuatro mayores escenarios del recinto como lo que ocurrirá lejos de los focos.

Las cifras hablan por sí mismas de la magnitud del proyecto: un crew integrado por 220 profesionales como técnicos, periodistas, productores y operadores de cámara aunará esfuerzos para ofrecer más de 50 horas de emisión en multicanal, con los más altos estándares en calidad de audio y vídeo. En total se instalarán más de 20 kilómetros de fibra óptica y se utilizarán 30 cámaras, coordinadas por tres creativos directores especializados en música en vivo como son Paul Dugdale (The Prodigy: World’s on Fire, Adele: Live at the Royal Albert Hall), Liz Claire (BRIT Awards) y Tom George (Mercury Music Prize). El sonido irá a cargo de la compañía Red TX dirigida por Tim Summerhayes, uno de los ingenieros de audio más reputados del mundo y ganador de un Emmy.

Un completo programa formado por una amplia selección de actuaciones y piezas exclusivas ofrecerá una nueva visión del evento que se podrá ver en vivo y en reemisión hasta el inicio de la siguiente jornada. Además, una recopilación de los mejores momentos de esta decimoséptima edición de Primavera Sound se podrá disfrutar posteriormente y de forma gratuita como contenido a la carta.

Repetirán como presentadores el británico Will Best y el polifacético Johann Wald, mientras que se añade al equipo Julie Adenuga, dj de Beats 1 y hermana del nuevo rey del grime Skepta. La actividad en plató se complementará con breves shows acústicos, clips en 360º, encuentros y entrevistas con los protagonistas del evento en diferentes puntos del propio recinto y toda la emoción de la televisión en directo.

La retransmisión podrá seguirse a través de las webs del festival y de Red Bull TV, así como por todos sus canales asociados (teléfonos móviles, tablets, consolas, OTT y smart TVs).

El live stream de Primavera Sound y Red Bull TV unirá a un equipo internacional de 220 profesionales para ofrecer más de 50 horas de emisión ininterrumpida

SONGHOY BLUES SE SUMAN AL CARTEL Y LADY WRAY CANCELA SU ACTUACIÓN

Por motivos ajenos a la organización del festival, Lady Wray no participará en la próxima edición de Primavera Sound en Barcelona. La cantante estadounidense ha cancelado su actuación programada para el sábado 3 de junio en el Parc del Fòrum. En su lugar, al escenario Heineken se subirán Songhoy Blues, banda de Mali que ha encandilado a Damon Albarn con su blues del desierto y cuya propuesta de rock africana les ha llevado a colaborar con Nick Zinner de Yeah Yeah Yeahs.

Songhoy Blues se suman al cartel y Lady Wray cancela su actuación

PRIMAVERA ALS BARRIS ACERCARÁ EL FESTIVAL A LOS CENTROS CULTURALES DE VILA DE GRÀCIA, EL CLOT, BARÓ DE VIVER Y SANT ADRIÀ DE BESÒS

La tercera entrega de Primavera als Barris arrancará el 4 de mayo y se celebrará cada jueves hasta el día 25 del mismo mes. El Espai Jove La Fontana, el Centre Cultural La Farinera del Clot, el Centre Cívic Baró de Viver y el Espai Cultural Font de la Mina en Sant Adrià de Besòs serán los emplazamientos escogidos para albergar once conciertos gratuitos. Bajo la irrenunciable premisa de visibilizar el latente talento local, el proyecto busca seducir a los habitantes de estos barrios para que se involucren en la experiencia, que se enmarca dentro de la programación de Primavera a la Ciutat.

En consonancia con el criterio estilístico de Primavera Sound, los himnos post de Retirada!, el trap del fundador de Kefta Boys ELMINI, las elaboradas composiciones de Evripidis junto a sus Tragedies y el pop melancólico de Neleonard encabezan la programación que alojarán los distintos equipamientos municipales. Junto a ellos, el sólido pop de The Crab Apples, el rock de toques emo de Keems, los sonidos garageros de No Crafts, los ecos post-rock y shoegaze de Bolga, los reconocidos vàlius junto a Carlota Serrahima, Angela (proyecto de Víctor López de Redthread) y el hip hop de DirtyPorko & Crie930 demostrarán que las escenas de ambos municipios tienen mucho que decir.

PRIMAVERA SOUND REDOBLA SU APUESTA POR LA MÚSICA ELECTRÓNICA

Un total de 62 actuaciones coparán los dos escenarios de Primavera Bits, uno de ellos consagrado al formato live y el otro a sesiones de dj

El enclave colindante al Parc del Fòrum en el litoral de Sant Adrià de Besòs duplica su aforo y superficie

Los sonidos electrónicos intensifican su presencia en el programa artístico de la decimoséptima edición de Primavera Sound en Barcelona. Durante sus tres jornadas centrales de celebración, del jueves 1 al sábado 3 de junio, el festival ofrecerá una propuesta que bajo el nombre de Primavera Bits estará enfocada en exclusiva a este género. Fruto de la estrecha colaboración con el municipio de Sant Adrià de Besòs, el recinto se expandirá más allá del Parc de la Pau para abarcar la zona junto a la playa del Fòrum en un entorno natural a escasos metros del mar y cubierto de césped y palmeras.

A lo largo de 18 horas diarias de programación ininterrumpida, un total de 62 actuaciones tendrá lugar en este enclave, que amplía su extensión a 12.000 m2 (5.000 m2 más que el año pasado) y duplica su capacidad hasta 10.000 personas. Una novedad destacada es la incorporación de un segundo escenario dedicado íntegramente a las actuaciones en formato live, que compartirán protagonismo con la potente oferta de sesiones de dj también programadas.

Al ya de por sí extenso cartel se adhieren ahora el vocalista y pianista de Hot Chip Alexis Taylor, el malabarista del house y el techno Jackmaster, Fairmont y su visión oscura y planeadora de la música de baile, la alquimia glacial de Kiasmos en formato dj set, unos aventajados de la pista como son Marvin & Guy, el todoterreno del house Ian Pooley y Golden Bug con su imaginativo cruce de techno y disco, así como las sesiones de dj de nombres ya presentes en el cartel como !!!(Chk Chk Chk), Sinkane y Patrick Codenys, miembro de los legendarios Front 242.

El flamante Desperados Club iniciará su actividad a las doce del mediodía y albergará el ya clásico Bowers & Wilkins Sound System, que reedita su colaboración anual con el festival. Con la extraordinaria calidad sonora que caracteriza a la prestigiosa firma de altavoces, su cabina será tomada por artistas entre los que destacan el reputado Dixon y el directo del proyecto Âme desde la etiqueta alemana Innervisions, el barcelonés John Talabot comandando el showcase de su sello Hivern Discs con un set especial de disco, el eclecticismo pistero de los británicos Joy Orbison y Ben UFO, el fundador de Kompakt Michael Mayer, la pujante heterodoxia de Avalon Emerson, la diversión a golpe de disco y house de Kornél Kóvacs, los sonidos underground de Aurora Halal, el UK bass de Pearson Sound, el techno de texturas acid de Matrixxman y los recién incorporados Kiasmos, Jackmaster, Patrick Codenys, Alexis Taylor y Ian Pooley. Este singular espacio, que contará con una estructura esculpida a base de materiales orgánicos e industriales, experimentará una metamorfosis al caer la noche, momento en que un sistema lumínico de leds de colores creará un ambiente único para complementar la ya de por sí sugestiva experiencia auditiva y de baile.

Por otra parte, el número de shows experimenta una subida considerable gracias al nuevo escenario Bacardí Live, que auspiciado por la histórica marca de rones estará consagrado a directos de corte electrónico. Por él desfilarán las propuestas más melódicas y de algún modo cercanas al pop, como es el caso de HVOB, No Zu, Vox Low, Weval, Noga Erez y Marie Davidson, además de los proyectos enfocados a la pista de baile de Bicep, Henrik Schwarz, KiNK, Recondite y Abdulla Rashim. Todo ello sin olvidar el enfoque más groovy abanderado por artistas como Lord Of The Isles, Romare, Fatima Yamaha, Tuff City Kids y Moscoman, así como la presencia exclusiva de Wolfgang Voigt Gas, pionero en la fusión de ambient y techno.

De la nutrida representación de talento local sobresalen la vuelta al directo de Ferenc, con casa en el sello alemán Kompakt, y el dj set de Pedro Vian, una de las revelaciones del año en el terreno de la electrónica de baile más experimental. Junto a ellos, los lives infalibles de InnerCut y Sau Poler y las sesiones incontestables de Shelby Grey, JMII y los responsables de la tienda barcelonesa Discos Paradiso contribuirán a realzar la fulgurante escena autóctona por la que el festival siempre ha apostado.

Al igual que la pasada edición, el emplazamiento estará conectado con la playa mediante un acceso cercano a Desperados Club, que permanecerá abierto entre las doce del mediodía y las nueve de la noche y dispondrá de toallas, duchas y cambiadores para quienes deseen refrescarse en el mar. La oferta gastronómica brindará alternativas para todos los gustos con una selección de bares, food trucks y un área de picnic. Además, la Casa Bacardí dispondrá de una variada carta de cócteles.

Cabe remarcar que, si bien el grueso de la programación electrónica se concentrará principalmente en este paraje, también convivirá con otros géneros del cartel salpicando otras actuaciones como la del maestro de la experimentación Aphex Twin, unos The xx cada vez más volcados en los ritmos electrónicos, el neo-soul de Sampha, el icono de la música de baile Grace Jones, los pioneros del industrial Skinny Puppy, los amos de la EBM Front 242, el regreso del dúo Talaboman, el ambient expansivo de Tycho, nuevos proyectos nacionales como Museless, Playback Maracas y SALFVMAN o los ases del club Dj Tennis y Marc Piñol, además del grupo americano S U R V I V E, en boca de todos a raíz de la banda sonora de la serie Stranger Things.

En el recién estrenado perfil de Primavera Sound en Apple Music ya se puede escuchar una selección musical de los artistas que configuran la programación de Primavera Bits.

EL DIA MINIMÚSICA DA EL SALTO EN SU NUEVA EDICIÓN

El domingo 2 de abril, el Poble Espanyol de Barcelona acogerá una nueva y renovada entrega de “el día minimúsica”. El evento coproducido por minimúsica y Primavera Sound se traslada tras cuatro exitosas ediciones a este nuevo espacio con la determinación de dar un paso adelante y ofrecer una experiencia enteramente innovadora al público familiar.

Actualmente nos encontramos inmersos en un cambio de paradigma social que afecta al mundo de la educación, y este desafío viene acompañado de obstáculos que en demasiadas ocasiones dificultan pasar tiempo de calidad en familia en este mundo en el que vivimos. “el día minimúsica” quiere recoger el testigo y presenta una propuesta que traspasa las fronteras del ocio para recorrer diversas vías con el objetivo de explorar las nuevas ideas y tendencias más interesantes y reveladoras en este terreno.

El Poble Espanyol será “La ciudad de los niños”

Jugar y correr libremente por calles y plazas sin coches es una experiencia que muchos niños de hoy día lamentablemente no han tenido la oportunidad de conocer. El entorno del Poble Espanyol convertirá “el día minimúsica” en esa célebre ciudad de los niños que reivindica el psicopedagogo Francesco Tonucci. Así, estos podrán disfrutar no solo de todas las actividades que propone el evento, sino también de sus emblemáticos espacios, sus talleres de artesanía y las preciosas vistas sobre Barcelona.

Un festival para toda la familia

“el día minimúsica” trasciende el hecho musical y va mucho más allá de la música en directo en su amplia oferta de contenido, convirtiéndose en una propuesta transversal. La importancia de una educación musical práctica y diversa, el juego al aire libre, pasar tiempo de calidad junto a los seres queridos o llevar una dieta variada y basada en una alimentación sostenible son algunos de los conceptos que impregnarán los diferentes elementos que conforman el evento. Toda una filosofía y un estilo de vida en familia se pondrán en práctica a lo largo de todo un día.

Mucho más que música

Los conciertos son un ingrediente imprescindible en “el día minimúsica”, aunque no el único aliciente para participar en esta experiencia en la que conviven con una oferta de juegos al aire libre y de talleres educativos cada vez más variada.

Las diversas actividades programadas girarán alrededor de temáticas como música, cocina, ciencia, tecnología, lectura o arte. Entre ellas despuntará la “Mesa de experiencias”, una de las novedades que se introducen este año donde las familias podrán descubrir o profundizar en aspectos de relevancia para la plena formación de los seres humanos como son la escolarización, la nutrición, la creatividad, la expresión corporal y la gestión de las emociones. Estas experiencias serán presentadas en el teatro del Poble Espanyol tanto por familias que ponen en práctica iniciativas transformadoras como por especialistas acreditados.

Conciertos de proximidad

Escuchar mucha música y vivenciarla desde pequeño o asistir a conciertos de estilos muy diversos para formarse un criterio, son dos de los elementos que conforman la filosofía de minimúsica para acercar este arte a las familias. Así, los diferentes escenarios tendrán un tamaño y volumen adecuados a este público tan especial, facilitando su inmersión en la experiencia del directo.

El Petit de Cal Eril, Maïa Vidal, Pau Riba y Los Ganglios son los primeros artistas confirmados que se subirán a los escenarios de la próxima edición de “el dia minimúsica”.

Los bebés tendrán su propio espacio

El “espai micro” consiste en una sala de más de 250 metros cuadrados dispuesta para cubrir las necesidades de los bebés y de sus padres. Aquí encontrarán juegos dirigidos a edades que pueden llegar hasta los 3 años y también un lugar en el que poder relajarse de forma segura, dar el pecho o cambiar el pañal. Este sitio estará concebido y atendido por personal especializado y las diferentes actividades ayudarán a los más pequeños a desarrollar sus capacidades sensoriales.

Sin menú infantil

La oferta de restauración dispuesta expresamente para el evento ofrecerá opciones saludables y pensadas para que las familias compartan la misma variedad de alimentos evitando el mal llamado “menú infantil”, que limita a los niños a comer siempre los mismos platos y les aleja del apasionante mundo de la gastronomía y de la nutrición sana.

Precios para todas las familias

Los diversos tipos de entradas ofrecen packs de descuento para familias de diferente tamaño, desde las monoparentales hasta las de cuatro miembros. Además, los minis de hasta tres años de edad disfrutarán de una entrada a un precio muy reducido.

En resumen, “el día minimúsica” es una oportunidad única para disfrutar de una gran jornada y compartir un conjunto de experiencias inspiradoras y transformadoras que perfilan una alternativa al resto de propuestas de ocio familiar que existen hoy día, generando una vivencia completa donde poner en práctica todo un estilo de vida en familia.

DOMINGO 2 DE ABRIL – POBLE ESPANYOL, BARCELONA

Entrada individual: Anticipada 18 € / Taquilla 20 €
Abono 2 personas: Anticipada 34 € / Taquilla 38 €
Abono 3 personas: Anticipada 48 € / Taquilla 54 €
Abono 4 personas: Anticipada 60 € / Taquilla 68 €
Minis de hasta 3 años: Anticipada 5 € / Taquilla 5 €

Puntos de venta: Página web de “el dia minimúsica”, Redtkt y Atrápalo

El dia minimúsica da el salto en su nueva edición

PRIMAVERA SOUND DESCUBRE A TRAVÉS DE UN VIDEOJUEGO UN CARTEL DE LUJO PARA SU DECIMOQUINTO ANIVERSARIO

Primavera Sound ha presentado el cartel completo de su próxima edición con una misteriosa aplicación para dispositivos móviles que ocultaba un videojuego, a través del cual se han desvelado todas las bandas que actuarán en el evento barcelonés a finales del próximo mes de mayo. Nombres como The Black Keys, Interpol, The Replacements, Ride, Antony and the Johnsons, alt-J, Underworld, Damien Rice, Belle & Sebastian, The Strokes, Patti Smith, Richie Hawtin, Andrew Weatherall, Christina Rosenvinge, The Julie Ruin, Babes In Toyland, Foxygen, Cinerama, Giant Sand, Run The Jewels, Los Punsetes o Jon Hopkins, entre muchísimos otros, han ido apareciendo en las pantallas de teléfono de todos aquellos que se descargaron la aplicación para descubrir de primera mano la enorme lista de artistas que se reunirán en el festival con motivo de sudecimoquinto aniversario.

Entre el grueso del cartel sobresalen el dúo The Black Keys, la presentación del nuevo disco de Interpol, el retorno de Antony and the Johnsons tras su legendario pase en el Auditori del Fòrum en 2005, la vuelta a los escenarios de la mítica banda americana The Replacements o la interpretación íntegra de “Horses”, disco clave de la historia del rock, a cargo de Patti Smith, quien ofrecerá además una segunda actuación en formato acústico y “spoken word”.

A los previamente anunciados The Strokes y el grupo de culto Ride, se suman también otros platos fuertes de esta edición como el pop en esta ocasión teñido de música de baile de los escoceses Belle & Sebastian, el rock experimental de los alemanes Einstürzende Neubauten, el pujante combo británico alt-J, la exquisita canción electrónica de James Blake, el pop emocional de Damien Rice o el hip hop de Run The Jewels, que con su más reciente trabajo han llegado a lo más alto de las listas del año en todo el mundo.

Otros nombres de gran relevancia dentro de la música actual estarán en el festival para presentar sus más recientes trabajos. Es el caso de los canadienses The New Pornographers y Death From Above 1979, del proyecto de Jason Pierce Spiritualized, del componente de Animal Collective Panda Bear, del carismático y estrafalario músico californiano Ariel Pink o de los neoyorquinos Foxygen con un álbum que les ha colocado en primera línea de fuego.

En el apartado nacional destacan las visitas de artistas con largo bagaje en nuestra escena como Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro o el ex-Antònia Font Joan Miquel Oliver. Junto a ellos, grupos con una trayectoria contrastada entre los que se encuentran Nueva Vulcano, Los Punsetes, The Suicide Of Western Culture y Las Ruinas. Y la savia nueva estará ampliamente representada con las jovencísimas Mourn, reciente fichaje del sello americano Captured Tracks, los murcianos Perro, el dúo madrileño Der Panther, la experimentación de Ocellot, el pop de Neleonard o la presentación del debut de la vigatana Núria Graham, que serán algunas de las propuestas que reflejarán la frescura del talento estatal.

Como viene siendo habitual, un sinfín de estilos musicales llenarán de color los escenarios del Parc del Fòrum: el afrobeat de Tony Allen, la propuesta inclasificable de Marc Ribot al mando de Ceramic Dog, la proto electrónica del pionero del kraut Hans-Joachim Roedelius, la música africana de los reconocidos Les Ambassadeurs (liderados por Salif Keita), la psicodelia tropicalista de Fumaça Preta, el lado más contemporáneo de la música del malogrado Arthur Russell a cargo del proyecto Arthur Russell Instrumentals, el rock tuareg de Mdou Moctar o el flamenco de Rocío Márquez.

Las guitarras tendrán un peso notable dentro de la programación y oscilarán desde la experimentación sonora de los veteranos Swans (que ofrecerán un concierto de larga duración en el Auditori) hasta el post hardcore de Fucked Up. El metal de nuevo cuño de Pallbearer, los drones de Sunn O))), los pioneros canadienses Voivod, el rock psicodélico de Earthless, el doom de Electric Wizard, la banda de Dylan Carlson Earth o el garage de Thee Oh Sees despuntan entre la facción más guitarrera del cartel.

El rock hecho por mujeres y con una fuerte carga feminista que floreció en los 90, muchas veces asociado  al movimiento riot grrrl, estará abanderado por la esperada reaparición de Kathleen Hanna al mando de The Julie Ruin, la reunión de Babes In Toyland, Ex Hex (el grupo liderado por Mary Timony) o Sleater-Kinney que vuelven a la palestra con nuevo disco. Grupos que han encontrado un claro referente en Patti Smith, precursora de esta corriente y también presente en la cita barcelonesa.

En cuanto a la programación electrónica, estará encabezada por el popular dj canadiense Richie Hawtin y por el show de los británicos Underworld dedicado íntegramente a su influyente disco “dubnobasswithmyheadman” en ocasión de su 20 aniversario. Les acompañan veteranos djs como el británico Andrew Weatherall o Roman Flügel, el dúo londinense Simian Mobile Disco, el proyecto de Dan Snaith Caribou, Dixon (posiblemente el dj de house del momento), el directo del brasileño Gui Boratto, The Juan MacLean en formato de banda o uno de los nombres del año en estos terrenos: Jon Hopkins.

También merece la pena señalar las propuesta de The Ghost of a Saber Tooth Tiger, banda liderada por Sean Lennon y la modelo Charlotte Kemp Muhl que se estrenará en nuestro país, la vuelta del americano Perfume Genius con nuevo álbum bajo el brazo, la presencia de Mark Kozelek al mando de Sun Kil Moon desgranando “Benji”, uno de los discos del año, o la reunión de dos bandas claves del sonido emo como son Mineral y American Football.

Con su multitudinaria jornada inaugural gratuita como principal protagonista, que tendrá lugar el miércoles 27 de mayo en el Parc del Fòrum y acogerá las actuaciones de OMD, Albert Hammond, Jr., Cinerama, Christina Rosenvinge, Panama y Las Ruinas, Primavera a la Ciutat continúa un año más su apuesta por acercar la música de calidad a todos los públicos y amplifica la presencia del festival en Barcelona. Por otra parte, la ecléctica cantautora My Brightest Diamond, la emergente Soak, los barceloneses Boreals y The Saurs, el punk de Iceage, la unión entre Umberto y Antoni Maiovvi y grupos presentes también en el Parc del Fòrum como Fucked Up, Thee Oh Sees o Viet Cong, tocarán dentro del marco de Primavera als Clubs que calentará motores los días previos al inicio de la programación principal en diferentes salas del centro de la ciudad y pondrá el broche final a la cita con la ya clásica fiesta de clausura el domingo 31 de mayo.

Cabe destacar además la programación gratuita que reunirá en el Parc de la Ciutadella a bandas como Unknown Mortal Orchestra, Jambinai, Lost Tapes, Ferran Palau o Gúdar en horario diurno y bajo el nombre de Els Vermuts del Primavera al Parc amb Martini, así como el ciclo de conciertos Primavera als Bars que, de la mano de Heineken, llevará actuaciones de pequeño formato a bares y restaurantes de la ciudad. También estará presente In-Edit, que alcanza su quinto año de colaboración con Primavera Sound y que ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la música desde una perspectiva cinematográfica, con la proyección de películas documentales de temática musical.

Paralelamente, PrimaveraPro –encuentro para profesionales del sector musical– afronta su edición más ambiciosa con el traslado de sus actividades diurnas al MACBA y la organización de dos congresos internacionales por primera vez: el de salas de conciertos y el de sellos independientes. Países como Brasil e Italia ya han desvelado las bandas que protagonizarán los habituales showcases, que incluyen valores en alza como Camarones Orquesta Guitarrística, Do Amor, Jaloo, y Wry por parte brasileña, y Denis The Night & The Panic Party, Fabryka y The Shalalalas del lado italiano.

Heineken® participará por tercer año consecutivo en Primavera Sound, en calidad de partner estratégico, reforzando así su posición de liderazgo en el campo de patrocinio musical y continuando con su apuesta por la difusión de la música en directo. Del mismo modo, Ray-Ban y adidas Originals, ambos con una larga trayectoria como patrocinadores, renuevan un año más su compromiso con el evento barcelonés, al que además en esta entrega número quince se suma por primera vez H&M. También colaborarán en esta edición Bacardi, Martini, Firestone y Movistar.

TICKETS Y PUNTOS DE VENTA

El precio del abono es de 175 € hasta el 3 de febrero. A partir del 4 de febrero y hasta el 4 de mayo su precio será de 185 € y del 5 de mayo hasta el inicio del festival su precio será de 195 €. De forma excepcional, en La Botiga del Primavera Sound seguirá a la venta a 175 € hasta el viernes 6 de febrero inclusive y a partir del sábado día 7 su precio será de 185 €.

Puntos de venta: Portal Primavera Sound, La Botiga del Primavera Sound, Ticketmaster, Atrapalo, Ticketscript, Fnac Francia, Seetickets, Paylogic, Digitick, Vivaticket y Festicket.

Con el ánimo de facilitar la compra a los interesados se ofrece de nuevo la opción de realizar el pago fraccionado del abono. El precio del abono a plazos es de 180 € hasta el 3 de febrero. A partir del 4 de febrero y hasta marzo su precio será de 190 €.

-Primer plazo: 55 € al realizar la reserva
-Segundo plazo: 55 € el día 4 del mes siguiente al pago del primer plazo
-Tercer plazo: 55 € el día 4 del mes siguiente al pago del segundo plazo

Los abonos a plazos se podrán adquirir únicamente a través del Portal de Primavera Sound.

A la venta también el abono VIP Primavera Sound 2015 en Barcelona a 250 €. También disponibles las acreditaciones PrimaveraPro Basic a un precio de 215 € y PrimaveraPro Premium a 300 €.

Los conciertos del miércoles 27 de mayo en el Parc del Fòrum serán gratuitos. No existen restricciones de edad para acceder al festival Primavera Sound (excepto en algunos de los conciertos pre-festival y post-festival).

CARTEL PRIMAVERA SOUND 2015

LUNES 25
Sala Apolo:
Iceage · Umberto & Antoni Maiovvi

MARTES 26
Sala Apolo: Boreals · D.D Dumbo · Ibeyi · Ratking

MIÉRCOLES 27
Parc del Fòrum: Albert Hammond, Jr, · Christina Rosenvinge · Cinerama · Las Ruinas · OMD · Panama
Sala Apolo: Har Mar Superstar (dj set) · The Juan MacLean · Nancy Whang (dj set) · Viet Cong · The Juan McLean

JUEVES 28
Parc del Fòrum: Andrew Weatherall · Antony and the Johnsons · Arthur Russell Instrumentals · Baxter Dury · Benjamin Booker · The Black Keys · Brand New · Cheatahs · Chet Faker · Childhood · Electric Wizard · Exxasens · Giant Sand · Gui Boratto · Hans-Joachim Roedelius · Hiss Golden Messenger · James Blake · JUNGLE · Kelela · Los Punsetes · Mdou Moctar · Mikal Cronin · Mineral · Ocellot · Ought · Panda Bear · Perro · The Replacements · Richie Hawtin · Roman Flügel · Simian Mobile Disco · Spiritualized · The Suicide Of Western Culture · Sun Kil Moon · Sunn O))) · The Thurston Moore Band · Twerps · Tyler, The Creator · Viet Cong · Yasmine Hamdan

VIERNES 29
Parc del Fòrum: alt-J · Ariel Pink · Belle & Sebastian · The Church · Damien Rice · Death From Above 1979 · Disappears · Dixon · Earth · Ex Hex · Fumaça Preta · Greylag · The Hotelier · Jon Hopkins · José González · The Juan MacLean · Julian Casablancas+The Voidz · The Julie Ruin · The KVB · Marc Piñol · Marc Ribot’s Ceramic Dog · Miquel Serra · Movement · The New Pornographers · Núria Graham · Pallbearer · Patti Smith & Band perform Horses · Perfume Genius · Pharmakon · Ride · Rocío Márquez · Run The Jewels · Shabazz Palaces · Sleater-Kinney · The Soft Moon · Sr. Chinarro · Tobias Jesso Jr. · Tony Allen · Voivod · White Hills
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Cheatahs · Hiss Golden Messenger · Les Sueques · The Zephyr Bones

SÁBADO 30
Parc del Fòrum: American Football · Babes In Toyland · Ben Watt · The Bohicas · Caribou · Dj Coco · Dan Deacon · Der Panther · DIIV · Earthless · Eels · Einstürzende Neubauten · Foxygen · Fucked Up · The Ghost of a Saber Tooth Tiger · HEALTH · Hookworms · Interpol · Joan Miquel Oliver · Kevin Morby · Les Ambassadeurs · Mac DeMarco · Mike Simonetti · Mourn · Neleonard · Nueva Vulcano · Patti Smith acoustic/spoken · Shellac · Single Mothers · Sleaford Mods · Strand Of Oaks · The Strokes · Swans · Thee Oh Sees · tUnE-yArDs · Twin Shadow · Underworld dubnobasswithmyheadman live · Unknown Mortal Orchestra · Younghusband
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Ex Hex · Germà Aire · The Hotelier · Jessica & The Fletchers · Lost Tapes · Unknown Mortal Orchestra

DOMINGO 31
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Ferran Palau · The Ghost of a Saber Tooth Tiger · Gúdar · Jambinai · Single Mothers · Soak
Sala Apolo: Dave P · Fucked Up · Jambinai · Thee Oh Sees · The Saurs
La [2] de Apolo / BCore Showcase 25é aniversari: Dulce Pájara De Juventud · Salvaje Montoya
BARTS: My Brightest Diamond · Núria Graham · Soak · Torres

PRIMAVERA SOUND DESCUBRE A TRAVÉS DE UN VIDEOJUEGO UN CARTEL DE LUJO PARA SU DECIMOQUINTO ANIVERSARIO

+Noticias

PRIMAVERA SOUND DESCUBRE A TRAVÉS DE UN VIDEOJUEGO UN CARTEL DE LUJO PARA SU DECIMOQUINTO ANIVERSARIO

Primavera Sound ha presentado el cartel completo de su próxima edición con una misteriosa aplicación para dispositivos móviles que ocultaba un videojuego, a través del cual se han desvelado todas las bandas que actuarán en el evento barcelonés a finales del próximo mes de mayo. Nombres como The Black Keys, Interpol, The Replacements, Ride, Antony and the Johnsons, alt-J, Underworld, Damien Rice, Belle & Sebastian, The Strokes, Patti Smith, Richie Hawtin, Andrew Weatherall, Christina Rosenvinge, The Julie Ruin, Babes In Toyland, Foxygen, Cinerama, Giant Sand, Run The Jewels, Los Punsetes o Jon Hopkins, entre muchísimos otros, han ido apareciendo en las pantallas de teléfono de todos aquellos que se descargaron la aplicación para descubrir de primera mano la enorme lista de artistas que se reunirán en el festival con motivo de sudecimoquinto aniversario.

Entre el grueso del cartel sobresalen el dúo The Black Keys, la presentación del nuevo disco de Interpol, el retorno de Antony and the Johnsons tras su legendario pase en el Auditori del Fòrum en 2005, la vuelta a los escenarios de la mítica banda americana The Replacements o la interpretación íntegra de “Horses”, disco clave de la historia del rock, a cargo de Patti Smith, quien ofrecerá además una segunda actuación en formato acústico y “spoken word”.

A los previamente anunciados The Strokes y el grupo de culto Ride, se suman también otros platos fuertes de esta edición como el pop en esta ocasión teñido de música de baile de los escoceses Belle & Sebastian, el rock experimental de los alemanes Einstürzende Neubauten, el pujante combo británico alt-J, la exquisita canción electrónica de James Blake, el pop emocional de Damien Rice o el hip hop de Run The Jewels, que con su más reciente trabajo han llegado a lo más alto de las listas del año en todo el mundo.

Otros nombres de gran relevancia dentro de la música actual estarán en el festival para presentar sus más recientes trabajos. Es el caso de los canadienses The New Pornographers y Death From Above 1979, del proyecto de Jason Pierce Spiritualized, del componente de Animal Collective Panda Bear, del carismático y estrafalario músico californiano Ariel Pink o de los neoyorquinos Foxygen con un álbum que les ha colocado en primera línea de fuego.

En el apartado nacional destacan las visitas de artistas con largo bagaje en nuestra escena como Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro o el ex-Antònia Font Joan Miquel Oliver. Junto a ellos, grupos con una trayectoria contrastada entre los que se encuentran Nueva Vulcano, Los Punsetes, The Suicide Of Western Culture y Las Ruinas. Y la savia nueva estará ampliamente representada con las jovencísimas Mourn, reciente fichaje del sello americano Captured Tracks, los murcianos Perro, el dúo madrileño Der Panther, la experimentación de Ocellot, el pop de Neleonard o la presentación del debut de la vigatana Núria Graham, que serán algunas de las propuestas que reflejarán la frescura del talento estatal.

Como viene siendo habitual, un sinfín de estilos musicales llenarán de color los escenarios del Parc del Fòrum: el afrobeat de Tony Allen, la propuesta inclasificable de Marc Ribot al mando de Ceramic Dog, la proto electrónica del pionero del kraut Hans-Joachim Roedelius, la música africana de los reconocidos Les Ambassadeurs (liderados por Salif Keita), la psicodelia tropicalista de Fumaça Preta, el lado más contemporáneo de la música del malogrado Arthur Russell a cargo del proyecto Arthur Russell Instrumentals, el rock tuareg de Mdou Moctar o el flamenco de Rocío Márquez.

Las guitarras tendrán un peso notable dentro de la programación y oscilarán desde la experimentación sonora de los veteranos Swans (que ofrecerán un concierto de larga duración en el Auditori) hasta el post hardcore de Fucked Up. El metal de nuevo cuño de Pallbearer, los drones de Sunn O))), los pioneros canadienses Voivod, el rock psicodélico de Earthless, el doom de Electric Wizard, la banda de Dylan Carlson Earth o el garage de Thee Oh Sees despuntan entre la facción más guitarrera del cartel.

El rock hecho por mujeres y con una fuerte carga feminista que floreció en los 90, muchas veces asociado  al movimiento riot grrrl, estará abanderado por la esperada reaparición de Kathleen Hanna al mando de The Julie Ruin, la reunión de Babes In Toyland, Ex Hex (el grupo liderado por Mary Timony) o Sleater-Kinney que vuelven a la palestra con nuevo disco. Grupos que han encontrado un claro referente en Patti Smith, precursora de esta corriente y también presente en la cita barcelonesa.

En cuanto a la programación electrónica, estará encabezada por el popular dj canadiense Richie Hawtin y por el show de los británicos Underworld dedicado íntegramente a su influyente disco “dubnobasswithmyheadman” en ocasión de su 20 aniversario. Les acompañan veteranos djs como el británico Andrew Weatherall o Roman Flügel, el dúo londinense Simian Mobile Disco, el proyecto de Dan Snaith Caribou, Dixon (posiblemente el dj de house del momento), el directo del brasileño Gui Boratto, The Juan MacLean en formato de banda o uno de los nombres del año en estos terrenos: Jon Hopkins.

También merece la pena señalar las propuesta de The Ghost of a Saber Tooth Tiger, banda liderada por Sean Lennon y la modelo Charlotte Kemp Muhl que se estrenará en nuestro país, la vuelta del americano Perfume Genius con nuevo álbum bajo el brazo, la presencia de Mark Kozelek al mando de Sun Kil Moon desgranando “Benji”, uno de los discos del año, o la reunión de dos bandas claves del sonido emo como son Mineral y American Football.

Con su multitudinaria jornada inaugural gratuita como principal protagonista, que tendrá lugar el miércoles 27 de mayo en el Parc del Fòrum y acogerá las actuaciones de OMD, Albert Hammond, Jr., Cinerama, Christina Rosenvinge, Panama y Las Ruinas, Primavera a la Ciutat continúa un año más su apuesta por acercar la música de calidad a todos los públicos y amplifica la presencia del festival en Barcelona. Por otra parte, la ecléctica cantautora My Brightest Diamond, la emergente Soak, los barceloneses Boreals y The Saurs, el punk de Iceage, la unión entre Umberto y Antoni Maiovvi y grupos presentes también en el Parc del Fòrum como Fucked Up, Thee Oh Sees o Viet Cong, tocarán dentro del marco de Primavera als Clubs que calentará motores los días previos al inicio de la programación principal en diferentes salas del centro de la ciudad y pondrá el broche final a la cita con la ya clásica fiesta de clausura el domingo 31 de mayo.

Cabe destacar además la programación gratuita que reunirá en el Parc de la Ciutadella a bandas como Unknown Mortal Orchestra, Jambinai, Lost Tapes, Ferran Palau o Gúdar en horario diurno y bajo el nombre de Els Vermuts del Primavera al Parc amb Martini, así como el ciclo de conciertos Primavera als Bars que, de la mano de Heineken, llevará actuaciones de pequeño formato a bares y restaurantes de la ciudad. También estará presente In-Edit, que alcanza su quinto año de colaboración con Primavera Sound y que ofrecerá la oportunidad de disfrutar de la música desde una perspectiva cinematográfica, con la proyección de películas documentales de temática musical.

Paralelamente, PrimaveraPro –encuentro para profesionales del sector musical– afronta su edición más ambiciosa con el traslado de sus actividades diurnas al MACBA y la organización de dos congresos internacionales por primera vez: el de salas de conciertos y el de sellos independientes. Países como Brasil e Italia ya han desvelado las bandas que protagonizarán los habituales showcases, que incluyen valores en alza como Camarones Orquesta Guitarrística, Do Amor, Jaloo, y Wry por parte brasileña, y Denis The Night & The Panic Party, Fabryka y The Shalalalas del lado italiano.

Heineken® participará por tercer año consecutivo en Primavera Sound, en calidad de partner estratégico, reforzando así su posición de liderazgo en el campo de patrocinio musical y continuando con su apuesta por la difusión de la música en directo. Del mismo modo, Ray-Ban y adidas Originals, ambos con una larga trayectoria como patrocinadores, renuevan un año más su compromiso con el evento barcelonés, al que además en esta entrega número quince se suma por primera vez H&M. También colaborarán en esta edición Bacardi, Martini, Firestone y Movistar.

TICKETS Y PUNTOS DE VENTA

El precio del abono es de 175 € hasta el 3 de febrero. A partir del 4 de febrero y hasta el 4 de mayo su precio será de 185 € y del 5 de mayo hasta el inicio del festival su precio será de 195 €. De forma excepcional, en La Botiga del Primavera Sound seguirá a la venta a 175 € hasta el viernes 6 de febrero inclusive y a partir del sábado día 7 su precio será de 185 €.

Puntos de venta: Portal Primavera Sound, La Botiga del Primavera Sound, Ticketmaster, Atrapalo, Ticketscript, Fnac Francia, Seetickets, Paylogic, Digitick, Vivaticket y Festicket.

Con el ánimo de facilitar la compra a los interesados se ofrece de nuevo la opción de realizar el pago fraccionado del abono. El precio del abono a plazos es de 180 € hasta el 3 de febrero. A partir del 4 de febrero y hasta marzo su precio será de 190 €.

-Primer plazo: 55 € al realizar la reserva
-Segundo plazo: 55 € el día 4 del mes siguiente al pago del primer plazo
-Tercer plazo: 55 € el día 4 del mes siguiente al pago del segundo plazo

Los abonos a plazos se podrán adquirir únicamente a través del Portal de Primavera Sound.

A la venta también el abono VIP Primavera Sound 2015 en Barcelona a 250 €. También disponibles las acreditaciones PrimaveraPro Basic a un precio de 215 € y PrimaveraPro Premium a 300 €.

Los conciertos del miércoles 27 de mayo en el Parc del Fòrum serán gratuitos. No existen restricciones de edad para acceder al festival Primavera Sound (excepto en algunos de los conciertos pre-festival y post-festival).

CARTEL PRIMAVERA SOUND 2015

LUNES 25
Sala Apolo:
Iceage · Umberto & Antoni Maiovvi

MARTES 26
Sala Apolo: Boreals · D.D Dumbo · Ibeyi · Ratking

MIÉRCOLES 27
Parc del Fòrum: Albert Hammond, Jr, · Christina Rosenvinge · Cinerama · Las Ruinas · OMD · Panama
Sala Apolo: Har Mar Superstar (dj set) · The Juan MacLean · Nancy Whang (dj set) · Viet Cong · The Juan McLean

JUEVES 28
Parc del Fòrum: Andrew Weatherall · Antony and the Johnsons · Arthur Russell Instrumentals · Baxter Dury · Benjamin Booker · The Black Keys · Brand New · Cheatahs · Chet Faker · Childhood · Electric Wizard · Exxasens · Giant Sand · Gui Boratto · Hans-Joachim Roedelius · Hiss Golden Messenger · James Blake · JUNGLE · Kelela · Los Punsetes · Mdou Moctar · Mikal Cronin · Mineral · Ocellot · Ought · Panda Bear · Perro · The Replacements · Richie Hawtin · Roman Flügel · Simian Mobile Disco · Spiritualized · The Suicide Of Western Culture · Sun Kil Moon · Sunn O))) · The Thurston Moore Band · Twerps · Tyler, The Creator · Viet Cong · Yasmine Hamdan

VIERNES 29
Parc del Fòrum: alt-J · Ariel Pink · Belle & Sebastian · The Church · Damien Rice · Death From Above 1979 · Disappears · Dixon · Earth · Ex Hex · Fumaça Preta · Greylag · The Hotelier · Jon Hopkins · José González · The Juan MacLean · Julian Casablancas+The Voidz · The Julie Ruin · The KVB · Marc Piñol · Marc Ribot’s Ceramic Dog · Miquel Serra · Movement · The New Pornographers · Núria Graham · Pallbearer · Patti Smith & Band perform Horses · Perfume Genius · Pharmakon · Ride · Rocío Márquez · Run The Jewels · Shabazz Palaces · Sleater-Kinney · The Soft Moon · Sr. Chinarro · Tobias Jesso Jr. · Tony Allen · Voivod · White Hills
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Cheatahs · Hiss Golden Messenger · Les Sueques · The Zephyr Bones

SÁBADO 30
Parc del Fòrum: American Football · Babes In Toyland · Ben Watt · The Bohicas · Caribou · Dj Coco · Dan Deacon · Der Panther · DIIV · Earthless · Eels · Einstürzende Neubauten · Foxygen · Fucked Up · The Ghost of a Saber Tooth Tiger · HEALTH · Hookworms · Interpol · Joan Miquel Oliver · Kevin Morby · Les Ambassadeurs · Mac DeMarco · Mike Simonetti · Mourn · Neleonard · Nueva Vulcano · Patti Smith acoustic/spoken · Shellac · Single Mothers · Sleaford Mods · Strand Of Oaks · The Strokes · Swans · Thee Oh Sees · tUnE-yArDs · Twin Shadow · Underworld dubnobasswithmyheadman live · Unknown Mortal Orchestra · Younghusband
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Ex Hex · Germà Aire · The Hotelier · Jessica & The Fletchers · Lost Tapes · Unknown Mortal Orchestra

DOMINGO 31
Els Vermuts de Primavera al Parc amb Martini: Ferran Palau · The Ghost of a Saber Tooth Tiger · Gúdar · Jambinai · Single Mothers · Soak
Sala Apolo: Dave P · Fucked Up · Jambinai · Thee Oh Sees · The Saurs
La [2] de Apolo / BCore Showcase 25é aniversari: Dulce Pájara De Juventud · Salvaje Montoya
BARTS: My Brightest Diamond · Núria Graham · Soak · Torres

PRIMAVERA SOUND DESCUBRE A TRAVÉS DE UN VIDEOJUEGO UN CARTEL DE LUJO PARA SU DECIMOQUINTO ANIVERSARIO

+Noticias

“LINE-APP”, LA APLICACIÓN MÓVIL QUE DESVELARÁ EL CARTEL COMPLETO DE PRIMAVERA SOUND 2015

El cartel íntegro del decimoquinto aniversario de Primavera Sound se dará a conocer a través de una aplicación paradispositivos móviles cuyo contenido verá la luz el próximo miércoles 21 de enero, aunque ya está disponible para su pre-descarga gratuita que se recomienda realizar sin demora a todos aquellos que quieran descubrir en primicia la extensa lista de artistas que actuarán en el festival.

Primavera Sound y Heineken presentarán “Line-App” en público con un acto que tendrá lugar a partir de las 19 horas(GMT+1) de la fecha señalada en la Sala Apolo de Barcelona, en el que se podrán conocer de primera mano todos los detalles del cartel y presenciar un show exclusivo de los británicos Cinerama con una formación de lujo compuesta por doce músicos, a la que seguirá una sesión de dj a cargo de Talaboman. Heineken, partner estratégico de Primavera Sound, ofrecerá cerveza y un aperitivo a todos los asistentes.

Quienes deseen acudir a la celebración pueden conseguir su invitación en el Portal Primavera Sound a partir de este miércoles 14 de enero a las 12 horas hasta completar el aforo del espacio. También habrá un pequeño cupo de invitaciones físicas disponibles en La Botiga del Primavera Sound en Barcelona (Ases, 1) a partir del mismo día 14 a las 13 horas.

Descarga ya “Line-App” en tu dispositivo móvil: App Store / Google Play

Reserva aquí tu invitación para el acto de presentación de “Line-App”.

“LINE-APP”, LA APLICACIÓN MÓVIL QUE DESVELARÁ EL CARTEL COMPLETO DE PRIMAVERA SOUND 2015

+Noticias

CAMBIO DE PRECIO ABONO PRIMAVERA SOUND 2015

Hazte con tu abono para Primavera Sound 2015 en Barcelona al precio de 175 € solo hasta el martes 3 de febrero. A partir del miércoles 4 y hasta el 4 de mayo su precio será de 185 €.

De forma excepcional, en La Botiga del Primavera Sound en Barcelona – Ases, 1 – seguirá a la venta a 175 € hasta el viernes 6 de febrero inclusive y a partir del sábado día 7 su precio será de 185 €.

Los puntos de venta son Portal Primavera Sound, La Botiga del Primavera Sound, Ticketmaster, Atrapalo, Ticketscript, Fnac Francia, Seetickets, Paylogic, Digitick, Vivaticket, Festicket y Ticketea.

Con el ánimo de facilitar la compra a los interesados se ofrece de nuevo la opción de realizar el pago fraccionado del abono. El precio del abono a plazos es de 180 € hasta el 3 de febrero. A partir del 4 de febrero y hasta marzo su precio será de 190 €.

-Primer plazo: 60 € al realizar la reserva
-Segundo plazo: 60 € el día 4 del mes siguiente al pago del primer plazo
-Tercer plazo: 60 € el día 4 del mes siguiente al pago del segundo plazo

Los abonos a plazos se podrán adquirir únicamente a través del Portal Primavera Sound.

A la venta también el abono VIP Primavera Sound 2015 en Barcelona a 250 € a través del Portal Primavera Sound, La Botiga del Primavera Sound, Ticketscript y Festicket.

+Noticias